
Autora: Sue Lynn Tan
Saga: El reino celestial (2 de #3)
Editorial: Harper Voyager
Páginas: 480
Encuadernación: Tapa dura con solapas
Adaptación cinematográfica: Ojalá
Sinopsis: Después de su peligrosa búsqueda para liberar a su madre, Xingyin consigue volver a disfrutar de la tranquiliidad de su hogar. Pero su frágil paz se ve amenazada por el descubrimiento de una extraña magia en la luna y los cambios inquietantes en el Reino Celestial a medida que el emperador hace uso de su poder para imponer restricciones más estrictas. Pese a que Xingyin está determinada mantenerse fuera del peligro inminente, el descubrimiento de una verdad impactante la impulsa a un conflicto peligroso.
Viéndose
forzada a escapar de su hogar una vez más, Xingyin y sus compañeros se
aventuran a tierras inexploradas del Reino Inmortal, encontrándose con
criaturas legendarias y monarcas astutos, queridos amigos y rivales
acérrimos. Con las alianzas cambiando más rápido que las mareas, Xingyin
tiene que superar rencores y enemistades del pasado para forjar un
nuevo camino hacia adelante, buscando ayuda donde nunca imaginó que lo
haría. A medida que un terror indescriptible se extiende por el reino,
Xingyin debe descubrir la verdad de su corazón y abrirse camino a través
de la destrucción, enfrentándose contra el mal antes de que destruya
todo lo que ama y los mundos a los que ha aprendido a amar... Incluso si
hacerlo exige el mayor precio de todos.
La impactante secuela de La hija de la diosa de la luna se adentrá más profundamente en la querida mitología china, concluyendo la épica historia de Xingyin, la hija de Chang'e y el arquero mortal, Houyi, mientras lucha con una nueva y grave amenaza para el reino, en esta poderosa historia de amor, sacrificio y esperanza.
Opinión personal
![]() |
la de cositas que se vienen en esta reseña |
![]() |
Aquí mi novio apoyándome para lo bueno y para lo malo una vez que también se da cuenta, qué pillín jaja |
"No puede ser", continué. "Tú... No sé cómo decir esto sin sonar atrevida, pero... ¿te... te han marcado?"
Heart of the sun warrior no contestó, haciéndose la misteriosa. A este tipo de libros les gusta esta fase principal de tira y afloja, comprendí.
"¿Me permites?", dije, abriendo con cuidado la portada, asegurándome de si se había convertido en uno de los marcados, como en The last of us, una premisa de un videojuego que tengo en mente que trata sobre hamsters escapando una tienda de animales y es como he decidido llamar.
Y en efecto. No estaba. No había nada. Ni una sola raya de bolígrafo. Nadie había marcado este maravilloso ejemplar creado por nuestra deidad, Sue Lynn Tan. Y todos sabemos lo que eso significaba. Sería más barato.
![]() |
"Maldita bastarda", susurró Oliwia, entre risas. "Maldita sea, lo has conseguido" |
Sacudí la cabeza con una sonrisa en la cara, aún sin creerme lo que estaba pasando. Me giré rápidamente, intentando buscar a mi tarjeta de crédito caminante con la mirada. Enseguida hicimos contacto visual, lo cual hizo que empezara a temblar de la nada. Lo comprendía, yo también estaba igual de emocionada por usar su tarjeta.
![]() |
Sin embargo, decidió jugármela mediante haciendo el mejor truco de magia que he visto en mi maldita vida. Impresionante, sin duda alguna. Aún estoy buscándole. ¡Ni Houdini! |
A medida que sopesaba mis opciones restantes: empezar a gritar "fuego" en la librería como distracción, meterle un traspié a un criajo que estuviera en la librería aún como segunda distracción, robarle la tarjeta de crédito a Oliwia o a la de su novio y fingir que fue decisión suya desde el principio, o entrar en huelga y gritar que no me movería de la librería hasta que me terminase el libro, en ese caso. Quizá así los propios libreros me lo comprarían, pensé, aliviada de experimentar que mi coeficiente intelectual de 34283453852433953485203943290583980 seguía ahí, intacto. Pero entonces vi que a mi pareja se le había caído su tarjeta en algún momento de su truco de magia.
![]() |
Yo aquí presentándome ante la librera, explicándole que Heart of the Sun warrior no estaría más en esa librería. |
![]() |
Aquí cuando abrí por primera vez el libro, atemorizada por la grandiosidad que me veía venir en sus páginas |
Y bueno, todo esto para deciros que al final me ha decepcionado. PERO CON CALMA. Pasito por pasito.
Lo cierto es que cuando lo compré tampoco sabía exactamente sobre qué iba a ir esta segunda parte exactamente, y una vez leída la sinopsis, me quedé en las mismas. He estado mirando reseñas a ver si alguien sabe cómo resumirlo sin darle ningún spoiler, y he visto que todos estamos igual. ¿Por qué? Porque la trama de este libro tarda en arrancar y cobrar forma concreta, al contrario que su predecesor.
El libro comienza con Xingyin y su madre, Chang'e, de vuelta en su palacio, recuperando el tiempo perdido con la nueva libertad de su madre. Liwei visita a Xingyin de vez en cuando y le ayuda a reforzar las defensas que ayudó a construir junto con ella para proteger a su hogar de personas no deseadas. Y un día, dos personas deciden visitar el palacio y presentar sus respetos a la diosa de la luna, personas de las cuales Xingyin no se fía desde un primer momento, sin saber explicar el por qué. Tras actuar de una manera extraña, Xingyin se da cuenta de que parecen tener una extraña fijación con el árbol de laurel que crece en su jardín. Al mismo tiempo, parece que una época de cambios de poder e inestabilidad crece en el Reino Celestial, especialmente en el ejército, donde el enemigo de nuestra protagonista, el General Wu, cada vez tiene más poder e influencia sobre el resto. Y así será como Xingyin pronto entenderá que la paz en su hogar no permanecerá de la misma manera por mucho más tiempo.
Esto es lo que más os puedo decir sobre la historia sin haceros spoilers, ya que por un trozo del libro no conseguía entender exactamente sobre qué iba a tratar la historia excepto por el hecho de que el general Wu era un problema cada vez más gordo. Sin embargo más problemas van surgiendo mientras vas leyendo, es decir que no solamente se queda ahí, con lo cual diría que la acción fluye bien y cada evento desencadena el siguiente hasta entender lentamente cuál va a ser la misión de Xingyin esta vez, al contrario que en el primer libro, que desde un momento entiendes de qué va a tratar la historia y más o menos qué va a hacer la protagonista. Y aun así, por algún motivo no me consiguió atrapar más o de la misma manera que La hija de la diosa de la luna hizo.
![]() |
Yo aquí vs la mayoría de reseñas en Goodreads |
Y muy a mi pesar, lo cierto es que mientras he pensado más al respecto, me he dado cuenta de que varias de las cosas que me gustaron tanto de la primera entrega no se encuentran aquí.
Un elemento que me gustó mucho de la primera entrega fue que estuvo lleno de acción y de minihistorias dentro de la novela en sí, como si fueran misiones secundarias. Era algo que no había visto tanto en otros libros (de hecho es que no puedo recordar ninguno ahora mismo que lo haya hecho de esta misma manera), y me entretuvo mucho, además de que pese a que fueran misiones secundarias, la protagonista siempre corría el mismo riesgo de que pasara algo que, como consecuencia, obstaculizara su objetivo final: liberar a su madre. En Heart of the sun warrior, siguen habiendo escenas de acción y el ritmo me pareció más o menos parecido al de la primera entrega (aunque he visto que a algunas personas les ha costado más), sin embargo no hay ese tipo de miniaventuras que se encuentran en el libro anterior, lo cual fue algo que me decepcionó un poco, y creo que este también se centra un poco más en los personajes. Y esto no es un problema en sí, por ejemplo siento que Seis de cuervos se centra bastante en la evolución de cada personaje, y fue por esta misma razón por la que me gustó tanto (o una gran parte, al menos, porque también es verdad que me encantaba la premisa en general desde un primer momento). Pero con este libro siento que 1) no ha habido esa gran evolución a lo largo de la lectura con los personajes principales y 2) aparecen varios personajes secundarios que carecen de evolución alguna.
![]() |
Chang'e, haciendo nada durante toda la trama |
Por ejemplo, conocemos brevemente a Chang'e un poco más ya que tiene más presencia, y era un personaje que me daba mucha curiosidad por leer y ver cómo se desarrollaba, y siento que no se llegó a usar el potencial que podría haber tenido. Pese a que al principio parece como si el personaje fuera a ser alguien mucho más fuerte e independiente de lo que Xingyin ha parecido solamente conocer hasta ahora, termina resultando ser un personaje que es tan débil e indefenso como se le pinta en la primera entrega (si no más). Y esto fue algo que me resultó decepcionante, y especialmente irritante por el potencial que podría haber tenido de haberse profundizado más. SPOILER Y lo mismo con el padre, que me dejó super fría FIN DEL SPOILER
Aparte de eso, ciertas escenas en las que se introducen a personajes que no hemos visto antes me parecieron un poco demasiado artificiales, y aunque intenté deshacerme de la sensación por el resto del libro, lo cierto es que cada vez que Xingyin y dichos personajes interactuaban, en el fondo me sentía un poco incómoda porque me recordaba a mí misma cuando jugaba con las barbies de pequeña y a las escenas super surrealistas que creaba. Algo no encajaba, y los diálogos/introducciones a nuevos personajes me resultaban muy forzados, demasiado rosa y perfecto todo. Y por consecuente, ciertos giros argumentales que servían como herramienta para introducir a estos personajes secundarios nuevos, también me dejaban más incómoda aún por el hecho de que todo parecía un poco demasiado surrealista y forzado. Y ese es uno de los problemas más gordos que he tenido esta vez con este libro, creo yo: lo surrealista que me parecía todo.
![]() |
Xingyin, preparándose para la batalla |
![]() |
Yo aquí pretendiendo que estaba super preocupada por cómo conseguirían resolver cada obstáculo con el que se encontraban |
Algo que quiero recalcar que creo que resume bastante bien lo que he estado queriendo decir es que todo parecía un poco demasiado conveniente. Todo parecía muy fácil de conseguir. Que si X personaje tenía contactos que podían ayudar fácilmente, que si Y conocía justamente a la persona adecuada de la cual obtener X objeto, y además sabe perfectamente cómo adentrarse en el lugar que justamente les hace falta entrar sin mucho problema, etc. La facilidad y conveniencia de todo esto contribuyó mucho a que apenas se pudiera acumular tensión alguna y a que me preocupara lo más mínimo por qué es lo que le podría pasar a los personajes y al final de la historia. Porque viendo todo lo conveniente y fácil que les iba, sentía que no les podía pasar nada demasiado gordo.
Por otra parte, siento que ciertos personajes secundarios parecían contradecirse con las acciones que hacen con respecto a cómo fueron establecidos en la primera entrega. Al principio pensaba que simplemente era yo, que como siempre me he saltado algo sin querer o me he distraído y no me he dado cuenta de algún detalle que hace que tenga sentido, pero tras mirar más reseñas en Goodreads he visto a más gente que piensa lo mismo, lo cual me decepciona más porque sinceramente no quería estar en lo correcto :') SPOILER Y no sé si de esto no me enteré bien o qué pasó, porque tampoco es que lo haya visto en otras reseñas de manera explícita, pero hubo una parte de la historia que no entendí lo más mínimo, y es con respecto al padre de Xingyin. En un momento dado se explica que una vez que un mortal llega al reino inmortal, pierde toda memoria de su vida mortal. Con lo cual Xingyin se preocupa de que su padre no recuerde a su madre o a su historia. Y luego es algo que no se toca por el resto del libro. Y claro, no sé si es que me he saltado algo que explican y no he pillado, o si realmente es que el tema no se vuelve a tocar, porque asciende al cielo como si nada y todo el mundo feliz como una perdiz. Y también me hace pensar, ¿por qué iba a ser eso un problema para empezar, cuando su propia madre fue una mortal en un primer momento y ascendió con el elixir sin olvidarse de su vida mortal? ¿Por qué iba a ser diferente con su padre? ¿¿QUÉ SENTIDO TENÍA EN GENERAL PONER LA SUBTRAMA DEL PADRE?? ¿¿¿PARA QUÉ HA SERVIDO SI NI SIQUIERA SE PROFUNDIZA EN EL PERSONAJE Y ESTÁ AHÍ, COMO DECORACIÓN??? FIN DEL SPOILER dios mío qué a gusto me he quedado.
La motivación del "villano" de esta saga tras lo que pretende hacer es algo en lo que no me detuve a pensar demasiado, pero tras leer más y más reseñas al respecto he llegado a la conclusión de que realmente, en parte cierta razón tenía, lo cual me hace mucha gracia porque no creo que el personaje esté hecho para que empaticemos con él. Lo mejor de todo es que en cierta manera terminamos empatizando con el emperador en comparación, el cual tampoco es que haya sido muy benevolente en general. SPOILER Y lo que más me hace gracia de todo es que al final se va de rositas, como si nada, sin ningún tipo de castigo ni justicia. Y pobrecito, que se le ha muerto la mujer cuando en ningún momento parece preocuparse por ella y de hecho le es infiel varias veces?????¿¿¿¿¿????????¿¿¿¿¿¿¿¿ FIN DEL SPOILER
En esta segunda parte Lynn Tan parece enfocarse más en el triángulo amoroso: Nadine, Liwei y Liwei. Xingyin, Liwei y Wenzhi. Y tengo sentimientos encontrados con cada uno de ellos.
![]() |
En resumen, me quiero morir. |
Para empezar, Xingyin. Como protagonista me gustó mucho durante La hija de la diosa de la luna, y durante este libro, pese a que en un primer momento no tenía problemas con ella, al final me ha terminado resultando más pesada, repetitiva y exageradamente indecisiva a la par que en ocasiones ilógica. Para colmo, a veces tomaba decisiones a mi parecer super ilógicas (teniendo en cuenta el resto del contexto) que durante el primer libro siento que no habría tomado en absoluto, y llegando al final me di cuenta de que gran parte de la novela se la pasa quejándose, lo cual se hace más evidente en las últimas 100 páginas que me desquiciaron tanto. Siento que no tuvo esa evolución en absoluto que tuvo en el primer libro y en general no me gustó tanto como lo hizo en el primer libro.
![]() |
hey liwei, qué hay |
Y por otra parte, Wenzhi. En un primer momento me pareció que actuaba de manera pesada y un poco como un acosador, ya que según nos cuenta la protagonista, todos los días parece ir a visitarla incluso si no llega a interactuar con ella. Sin embargo durante el resto del libro me llegó a caer un poco mejor que durante la entrega anterior ya que no parece ponerse tan pesado como esperaba que lo fuera a ser, y pese a que hay ciertos momentos de debilidad, suele respetar las decisiones importantes que Xingyin toma en varias ocasiones, y eso le ganó un +1. Pero por otra parte, tampoco siento que se quedó ahí, solamente un personaje con la función de participar en un triángulo amoroso. Me gustó que fuera respetuoso porque era algo que no me esperaba, pero tampoco es que me gustara por cómo era él en sí, porque siento que tampoco había mucho margen para que pudiera conocer mejor al personaje desde cero de nuevo. Lo cual es irónico si tenemos en cuenta que el libro se centra bastante más en el triángulo amoroso (hasta el punto de que me empezó a hartar y todo).
![]() | |
Representación gráfica de lo que hace Shuxiao en el libro |
Entre eso y que la manera en la que Liwei es en este libro una sombra de lo que fue en su anterior, me da mucha rabia considerando que era mi personaje favorito. Y bueno, como otro personaje secundario que aparece, volvemos a leer a Shuxiao, que como tantos otros personajes secundarios, necesito que alguien me explique la función de su presencia en esta segunda parte.
A todo esto tengo que admitir que el libro en general tampoco es que me estuviera resultando tan pesado de leer, de hecho me lo leí super rápido para cómo suelo leer y me lo estaba pasando bien en un principio. Así que ¿qué fue lo que falló tanto que hizo que le bajara la nota de una manera increíble? Como os he ido diciendo durante la reseña: las últimas 100-200 páginas. Es cierto que muchas de las cosas de las que os he hablado pasan durante la novela en general (lo conveniente y fácil que es todo, el triángulo amoroso sin mucho peso, preguntándote cuál es el sentido de tener a tantos personajes secundarios sin profundizar en ellos o hacer nada, subtramas que empiezas a leer y que tampoco termina de profundizar y te quedas pensando ¿¿pero esto pa' qué??), sin embargo durante las últimas 100/200 páginas ha sido cuando más acentuado lo he visto. ¿Y qué ha sido lo que más me ha rematado? El uso de deus ex machina.
![]() |
¿Es realmente esta entrega parte de la bilogía que amé tanto el año pasado y a cuyo inicio le di 5 de 5 estrellas? ¿Es un fanfic? ¿Qué estoy leyendo? ¿Qué me he perdido? ¿QUÉ HA PASADO? |
![]() |
ADIÓS DE VERDAD |
SPOILER ¿Y me quiere explicar alguien por qué nos saltamos de manera super abrupta la muerte de la madre de Liwei, la cual ha estado dando tanta caña de una manera insoportable durante todo el libro, la cual Xingyin ayuda por el mero hecho de que es la madre de Liwei y es su familia, un momento para profundizar más en el personaje de Liwei? ¿¿¿POR QUÉ??? ¿¿¿¿¿¿POR QUÉ DECIDEN REVIVIR A WENZHI COMO SI NADA?????? ¿¿¿¿¿¿A QUÉ VIENE ESO????? Y PARA COLMO LA XINGYIN VA Y SE QUEDA CON WENZHI, mirad suficiente es suficiente. Leí en una reseña que ese final es como si Bella se hubiera quedado con Jacob y estoy completamente de acuerdo, durante todo el libro dando tantas señales de que se va a quedar con Liwei, sin profundizar tanto en su relación con Wenzhi porque está todo el libro de pesada diciendo que no le va a perdonar por haberla traicionado (lo cual lo entiendo porque no fue un error sino que fue una traición completamente planeada que podría haber parado en cualquier momento, o al menos explicado en dicha ocasión antes de que sucediera nada), para que al final en el último 5% se dé cuenta de que le quiere porque se muere. Y entonces vuelve a la vida. MIRA DE VERDAD YO ASÍ NO PUEDO MIRA HASTA ME VOY A QUITAR EL AVISO DE SPOILER PORQUE ES QUE NO PUEDO FIN DE SPOILER DE VERDAD QUE NO PUEDO QUÉ HA PASADO CON ESE FINAL AGUA BENDITA POR DIOS. Una cosa es que uses el deux ex machina, que ya de por sí fastidia, y otra que encima ocurran acciones que no tengan mucho sentido teniendo en cuenta el contexto de todo el libro. Mirad hasta me está doliendo la cabeza ya eh me voy a dar una siestecita nos vemos
![]() |
dadle a like y subscribíos para más sufrimiento nadinial |
Una vez dicho todo esto, tampoco es que todo lo que haya leído ha sido negativo. Como os he dicho, pese a que no me atrapara de la misma manera que lo hizo La hija de la diosa de la luna, sí que me lo pasé bien durante la primera parte y me entretuvo bastante. Por otra parte, pese a que ciertos diálogos y situaciones me parecieran forzadas, la manera en la que Sue Lynn Tan escribe me parece muy bonita y lírica, y esta es una de las razones (junto al hecho de que escribió mi libro favorito, el anterior), por lo que me gustaría mucho leer otro libro que publique en un futuro fuera de esta bilogía. La ambientación me gustó casi tanto como la primera vez y en general soy muy fan de la mitología china, como ya os he explicado, y mientras que esto no es que haya sido un bonus en esta novela porque era algo que ya había leído y lo cual esperaba, es algo que no obstante he disfrutado de todas maneras.
Lo último que quiero comentar es que originalmente El reino celestial iba a ser una bilogía, y hace unos pocos días he visto que ahora resulta que va a ser una trilogía.
![]() |
Estaréis en plan ????¿¿¿¿¿¿¿¿¿???????? Lo sé, yo me he quedado igual. |
Y esto es algo que me ha irritado bastante porque siento que este libro ya de por sí ha sido muy innecesario y ha manchado un poco de alguna manera la idea que tenía de lo que pensaba que sería mi futura saga favorita. Por otra parte, el final de este libro creo que cierra los cabos de una manera que me hace dudar sobre qué podría escribir en una tercera parte, y si la lectura de este segundo libro se ha sentido como alargar la historia por el mero hecho de alargarla, más que por tener algo que contar, no estoy ni de lejos lo más mínimamente emocionada por su tercera parte. Me la leeré de todas maneras, porque quiero ver qué es lo que va a hacer con ella, pero iré con las expectativas super bajas teniendo en cuenta cómo ha ido este. Y en el peor caso, al menos quedará genial en mi estantería, que la portada tiene que ser super bonita si es igual que estas dos. :')
Hola :)
ResponderEliminarVaya que pena, es una saga que tengo apuntada y tengo que decir que sus portadas me vuelven loca. Espero que el tercero mejore y te haga recuperar la ilusión por su trama, resulta catastrófico cuando un segundo libro no cumple con las expectativas generadas tras la lectura del primero.
Besos
¡Hola Nadineee! Hehehe me he desaparecido unos días por falta de energía xD pero en cuanto vi esta entrada me hice café (mentira, ordene por uber), me acomodé con mi calentón y dije *vamo' a leer* ¿y qué crees? QUEDÉ EN SHOCK hahahaha Oye que primero que nada, ¿cómo que TLOU es sobre hamsters? Creo que no miré el mismo show xD pero me reí bastante hahahaha Y ¿sobre tu aventura comprando el libro? Te entiendo porque me pasa igual cuando hago ciertas compras y solo contemplo mi tarjeta prometiendole que es la última vez en el mes que la voy a usar para una no emergencia ahahaha pero shhhh que todos sabemos la verdad xD Dicho esto, hablemos del libro:
ResponderEliminarNOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO ¿cómo que te ha decepecionado?Si yo he luchado por conseguir ese ejemplar que tienes aqui en USA😭😭😭 tal parece que lo terminaré leyendo digital porque aunque te haya decepcionado así de gordo, creo que igual quiero conocer la historia 😣 si no me gusta, lo tomaré como venganza por ACOTAR y ya volveré por ti Nadine hahahaha pero hey, sabes qué es lo bueno de todo esto? Maybe la tercera parte ayude a darle un mejor cierre a toda la historia, quiero decir, si ya está terminada pues bueno, pero a veces los autores como que se ponen las pilas y dicen ''Ah'' y ya le parchan ahí como pueden 🤣
También puede ser que sea porque lo leíste bajo la presión de Ed eh, a veces me pasa que mi hermana me dice ''Pero YA mira/leelo'' y no lo disfruto igual porque mentalmente tengo 5 años y no me gusta que me digan que hacer 😒👌 pero también puede ser que simplemente el libro sea malo maloooo 😞 (lo siento, quiero hacerte sentir mejor después de tremenda decepción pero soy pesíma para esto hahahaha)
Solo espero que la próxima lectura que hagas te quite esta mala experiencia. Yo estoy segura de que ahí afuera hay una bilogía/trilogía/saga completa para que disfrutes de pies a cabeza, sólo falta ...¿encontrarla? 😎 (sigo sin componer la situación, tan sólo ignorame xD)
¡Besos!
Hola!
ResponderEliminarAy nooo, que mal que te decepcionó así☹️. Yo le tengo pavor a que pase esto, cuando el primer libro me gustó, jajajaja 🥺.
Tengo muchas ganas de leer el primero, pero ahora no se, porque voy a tener que leer el segundo y ¿si no me gusta como a ti? 😩.
Espero que el tercer libro mejore y no sea un desastre como este, pero dices que no tiene por donde agarrarle alguna continuación, así que solo falta tener fe, jajaja.
Un beso!