Mostrando entradas con la etiqueta Percy Jackson y el mar de los monstruos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Percy Jackson y el mar de los monstruos. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de noviembre de 2013

Reseña Percy Jackson y el mar de los monstruos, de Rick Riordan (Percy Jackson y los dioses del Olimpo II)


Título: Percy Jackson y el mar de los monstruos

Autor: Rick Riordan

Saga: Percy Jackson y los dioses del Olimpo II

Editorial: Salamandra

Páginas: 251

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Adaptación Cinematográfica: Sí.


Sinopsis
Desde que sabe que es hijo de un dios y una mortal, Percy Jackson espera que el destino le depare continuas aventuras. Y su expectativa se cumplirá con creces. Aunque el nuevo curso en la Escuela Meriwether transcurre con inusual normalidad, un simple partido de balón prisionero acaba en batalla campal contra una banda de feroces gigantes. A partir de ahí las cosas se precipitan: el perímetro mágico que protege el Campamento Mestizo es destruido por un misterioso enemigo y la única seguridad con que contaban los semidioses desaparece. Así, para impedir este daño irreparable, Percy y sus amigos inician la travesía del temible Mar de los Monstruos en busca de lo único que puede salvar el campamento: el Vellocino de Oro.

Opinión Personal
Después de leer el primer libro, me gustó tanto que no pude evitar correr a la tienda y lanzarme sobre el segundo, además de que también quería darme prisa, puesto que en unos meses ya saldría la película y yo quería leérmelo antes (me lo leí en junio o julio, por ahí). Y tal y como era de esperar, ¡me encantó!
Dibujo realizado por Linath para
Sumergida Entre Mundos. ~
La historia empieza con Percy en su último día de instituto antes de que empiecen las vacaciones de verano. Sí, ¡por fin ha conseguido terminar un curso completo sin armarla, sí! (bueno, casi) Pero, antes de que acabe el último día de clase, vuelve a ocurrir un incidente en la escuela. Por suerte, con ayuda de Annabeth y Tyson, chico del cual se ha hecho amigo Percy en el instituto y que tendrá un protagonismo considerable en el libro, se dirigen hacia el Campamento Mestizo. 
Evidentemente, no sabían que allí todos estaban incluso peor que en la escuela.
El árbol de Thalia ha sido envenenado. Y al romperse las barreras, el Campamento Mestizo es atacado.
Además de eso, Grover está en peligro, y Percy, con ayuda de Tyson y Annabeth, se sumergen en una misión en busca de Grover y el Vellocino de Oro, lo que le puede salvar la vida al árbol de Thalia.

Como ya dije antes, me gustó tanto el primer libro (click aquí para ver la reseña), que enseguida fui a coger el segundo para empezar a leerlo al momento, sin mirar reseñas ni nada antes, por lo tanto y sin poder evitarlo, tenía las expectativas muy altas. Y las ha superado con creces, tal y como yo esperaba.

Esta vez nos encontramos con nuevos personajes, uno de ellos llamado Tyson, que será uno de los personajes principales. Me ha gustado, la verdad es que le he terminado cogiendo cariño y todo, y espero poder verlo en las siguientes entregas. Percy sigue siendo tan asjfkankdjg como en el libro anterior: valiente, impulsivo y gracioso, y después están Annabeth y su gorra de invisibilidad que pronto será mía porque se la robaré. AJAJAJAJA ¡NO ESTOY LOCA! SÉ QUE EXISTE, DEBE DE ESTAR POR ALGUNA PARTE, Y CUANDO LA ENCUENTRE, SERÁ SOLO MÍA AJAJAJAJA y Grover, que me han seguido encantando. Aunque la verdad es que a éste último lo he echado un poco en falta ya que aparece pocas veces, por lo que pasó al final del primer libro y eso, ya me entendéis los que os lo habéis leído.
Como su libro predecesor, podemos ver los pensamientos de Percy en todo momento, ya que está narrado por él, y me ha seguido gustando mucho ya que es muy divertido y hace el libro más ameno (y eso que de por sí ya lo es, ¿eh?).
El ritmo es trepidante, adictivo y hay muchísima acción. De hecho, desde el principio ya nos encontramos con una escena así, en el instituto, y es por eso que no puedes despegarte del libro en ningún momento. También se aprende más cosas sobre la mitología griega, cosa que me ha encantado, porque, como creo que ya sabéis, la mitología griega me gusta mucho. *-*
Como ya dije antes, hay muchísima acción, y cuando crees que ya se ha solucionado todo y que pueden seguir adelante, ¡zasca! El autor nos vuelve a sorprender con otra escena de acción más, haciendo que no nos dé tiempo de asimilar lo ocurrido anteriormente y que no podamos parar de leer línea tras línea con los ojos como platos y haciendo caso omiso a los gruñidos de nuestros padres para que vayamos a comer. SÉ QUE NO SÓLO ME PASA A MÍ. NO PUEDE SER, NO. ME NIEGO ROTUNDAMENTE. HE DICHO QUE NO. *ríe histéricamente hasta que le dan una bofetada*
Me sigue gustando el estilo del autor y, sobre todo, los títulos que pone al inicio de los capítulos: son muy graciosos y hasta te dejan con la intriga de saber qué es lo que pasara en ellos. 
Así te quedas al leer el final.
Y sí, en ese momento es cuando te pones en plan: veeeenga, un capítulo más, solo uno más, ¿vale? Vale. 
*pasado el capítulo* OMFG voy a seguir leyendo un capítulo más. Y esta vez va en serio. *penúltimo capítulo* tengo... que... seguir... yo... yo... venga, que es el último... vamos... sí... eso...
*último capítulo* no puede... no... él no puede... el autor... no... ¿¿QUÉEEEEEE?? NO PUEDE DEJARME ASÍ, NO PUEDE.


O sea, Riordan, ¿te estás oyendo? O sea, qué fuerte.
O se*le tiran una granada y se calla*
No, ahora en serio, no es uno de esos finales que te dejan llorando en un rincón con el corazón roto ni nada de eso, pero sí te deja con mucha intriga y con ganas de atracar un banco para ir a por el siguiente libro ya mismo. Wait... ¿solo lo he pensado yo? EN ESE CASO, NO LO HE PLANEADO YO, ¡LO JURO! HA SIDO... HA SIDO... HA SIDO ESA PIEDRA DE AH*le vuelven a tirar otra granada y se vuelve a callar*
Quizá algo predecible, si no recuerdo mal, pero dejarte con muchas ganas de más te deja, eso tenéis que admitirlo. TODOS.
Y bueno, creo que eso es todo. Hace unos días me terminé el tercero, así que espero no tardar mucho en subir la reseña. ^^


Puntuación


Y vosotros, ¿os habéis leído el libro? ¿Os llama la atención, habéis empezado con la saga? ¿Habéis visto sus adaptaciones cinematográficas? ¡Comentad! ^^

martes, 10 de septiembre de 2013

¡Semana Semidiosa!: Portadas por el mundo #2: Percy Jackson y el mar de los monstruos.

¡Hola a todos, ya seáis paredes o personas las que me estáis leyendo!


Me habría gustado empezar con la Semana Semidiosa hace unos días, pero como me encontraba bastante mal pues no pude. D: Peeero bueno, más vale tarde que nunca, ¿no es verdad?
He decidido abrir la Semana Semidiosa (que bueno, ya no es una semana, porque sólo quedan unos dos días o así T.T), con otra entrada de la sección Portadas por el mundo. Sí, lo sé, lo sé, habría sido más lógico que pusiera primero Percy Jackson y el ladrón del rayo, peeeeero como he encontrado primero las portadas del segundo libro, y además estamos celebrando que dentro de unos días saldrá la segunda película, pues he decidido poner las portadas de Percy Jackson y el mar de los monstruos. ^^


Finlandia
Bulgaria


















Portada de Bulgaria. Está bien, es como la original y me gusta, pero la veo un poco oscura, en lo referente al color, no sé si me entendéis. D:

Portada de Finlandia. No me gusta, no del todo. El trozo que pertenece a la portada original sí, pero lo que le han puesto después no. Supongo que las cosas amarillas que rodean el marco del trozo de la portada original son olas, ¿no?


Portugal
República Checa


















Portada de Portugal. Esta sí me gusta. ^^ Es mas clara, no como la de Bulgaria (a ver si ahora lo entendéis xD), y me encanta, excepto lo que le han puesto a la izquierda, eso no tanto.

Portada de la República Checa. No me gusta nada. No sé si es que yo estoy media cegata o qué, pero no veo prácticamente nada excepto un mar y a Percy. Y bolas. Muchas bolas. Ni siquiera me gusta el color que le han puesto. ;_; Creo que es la que menos me gusta de todas.


Polonia
Alemania


















Portada de Alemania. Está bien, aunque en Alemania le han cambiado el título. En vez de poner 'El mar de los monstruos', pusieron 'En el hechizo de los cíclopes', o algo así. Bueno, no recuerdo absolutamente toda la historia, pero sé que hay cíclopes que fueron importantes en el libro, con lo cual, no está mal. Me gusta el color y también que le hayan puesto un tridente a la 'Y' de Percy. xD

Portada de Polonia. También está bien, me gusta, peeero no me gusta nada el color que le han puesto a la columna izquierda de la portada, lo demás está bastante bien, como la original.

Estados Unidos 1
Estados Unidos 2


















Portada de Estados Unidos (1). Está bien, me gusta, aunque como la de Polonia y Portugal, no me gusta lo que le han puesto a la izquierda, y el color tampoco me convence.

Portada de Estados Unidos (2). ¡No me gusta nada! D: Quizá sea por los colores o algo, pero no me gusta. Eso sí, en comparación con la portada de la República Checa, ésta creo que está mejor.

Indonesia
Holanda


















Portada de Indonesia. Me gusta pero no me gusta. No intentéis entenderme. xD ¿A alguien le recuerda un poco a Aladdín o soy yo que no he dormido demasiado? O.o

Portada de Holanda. Me gusta, pero no el marco. Eso lo detesto, sinceramente. Eso sí, una cosa a recalcar que me ha gustado ha sido la 'O' de Jackson con el tridente dentro.

Italia
España y Latinoamérica


















Portada de Italia. ¿No os recuerda muchísimo esta portada a la de Percy Jackson y el ladrón del rayo? xD Hay mar, un rayo y los colores son igualitos a los de la primera portada. Por los Dioses, me pregunto qué habrán hecho con el primer libro.

Portada de España y Latinoamérica. Esta me guuuuusta mucho. No tiene la columna esa (o lo que sea), como en Estados Unidos, Polonia y Bulgaria, y los colores me encantan. ^^ Aunque... una cosa que no he entendido del todo y que aparece en la mayoría de las portadas es la bola esa que está al fondo. ¿Qué es, un ojo? ¿Un ojo de un cíclope? Si es así entonces tiene sentido, pero si no...


Portada favorita:
¡La española, sí, otra vez la española! xD

Y bueeeeeeno, eso es todo. La verdad es que me sigo encontrando mal, así que no sé si podré subir alguna entrada más hoy, pero veré que puedo hacer. Y a vosotros, ¿os han gustado las portadas? ¿Cuál la que más? ¿Y la que menos? ¿Os he aburrido demasiado? ¿Queréis UN PALOOOOOOOOO? ¿Una lechuga? ¿Me callo? ¿Muchas preguntas? ¿Si? ¿No? ¿Blanco? ¿Negro? ¿Gris? ¡Comentad!


Quedan dos días~
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...