Mostrando entradas con la etiqueta montena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta montena. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de julio de 2013

Reseña Medianoche (Saga Medianoche #1) de Claudia Gray


Título: Medianoche

Autora: Claudia Gray

Saga: Medianoche (1/4)

Editorial: Montena

Páginas: 357

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Adaptación Cinematográfica: No





Un internado donde nada es lo que parece.
Dos jóvenes atraídos por una fuerza magnética.
Un secreto oscuro y peligroso.
Y una única certeza: entregarse al amor es jugar con fuego...

Los padres de Bianca han conseguido trabajo como profesores en la academia Medianoche. Es por ello que Bianca deberá vivir y estudiar en dicha academia con los demás alumnos. Hasta que un día, decide que no puede vivir más allí y escapa. Aunque, al final, esto resulta ser un intento fallido, puesto que cuando va a escapar se encuentra con el atractivo Lucas, que, al igual que ella, es un nuevo alumno de la academia. Finalmente, Bianca decide quedarse por este chico. Gracias a este encuentro, la vida de ambos nunca será igual y llegará a ser más peligrosa de lo que podréis esperar. Pero, eso no es todo, este año la academia admitirá a otro tipo de alumnos distintos que nunca se habían admitido antes, hasta ahora.

AVISO: Este libro me lo leí hace mucho tiempo y hay cosas que no recuerdo muy bien, pero aun así aquí tenéis la reseña.

Bueno, Bianca es una chica con la que al principio me identifiqué en el aspecto de ser tímida, puesto que yo también lo soy y mucho. Más tarde pude verificar que, cuando conoció a Lucas, era tan tímida como yo imaginaba (nótese la ironía). Una cosa que me ha molestado de la relación entre Bianca y Lucas es que es amor a primera vista. Es decir, se encuentran por primera vez y ya a la  noche Bianca piensa: ya está, fijo que ha ocurrido algo entre nosotros, porque yo lo he visto, no sé, seguro que ha ocurrido algo, ¡pero seguro, vamos, que lo digo yo! Y ahí es cuando te la imaginas arrancando los pétalos de una margarita y diciendo: ¿Me quiere? Por supuesto que lo hace. ¿Me quiere? Es evidente que me quiere, ¡lo he visto, no estoy loca! Y así sucesivamente. Aunque, bueno, no sé vosotros, pero yo odio el amor a primera vista. No he sentido un cariño especial por este personaje, pero tampoco la he odiado.
Lucas, es el típico chico rebelde de la historia, pero que a la vez es dulce y tierno con Bianca. Y está bien, no me quejo, pero aun así no me ha enamorado, no sé. Después está Balthazar, que es atractivo, agradable y encantador con Bianca. El chico que le cae bien a todo el mundo porque simplemente derrocha simpatía. Y, claro (en serio, esto era lo que me faltaba), el libro tiene tendencia a triángulo amoroso aunque, afortunadamente, Bianca desde el principio tiene claro a quién es al que quiere realmente.
Después están Patrice, Vic y Courtney, personajes más secundarios. Patrice es la chica que comparte cuarto con Bianca en el internado, la chica Barbie, por así decirlo. Es el prototipo Medianoche, como bien dice en el libro. La típica chica que se obsesiona demasiado con su aspecto, la ropa o cosas así. Aun así, me pareció una chica considerablemente agradable, al contrario que la arrastrada de Courtney. Vic, compañero de cuarto de Lucas, me pareció un chico bastante extrovertido y gracioso, además de simpático, otro que derrocha simpatía. Es una persona agradable con la que igual te echas un par de risas; este personaje me cayó bastante bien. Courtney, es la típica chica que se arrastra por un tío (en este caso por Balthazar) y no lo deja en paz hasta que no consigue lo que quiere, y también una chica antipática y discriminadora, una buena antagonista, supongo.

Es verdad que la historia cae en algunos tópicos como, por ejemplo, el baile de otoño. Pero esto no fue algo que me molestase, porque a mí me da igual ver ese tipo de cosas en los libros, por lo general.
El libro está narrado desde el punto de vista de Bianca, con lo cual se la puede conocer un poco más. Las descripciones son las necesarias, la autora no abusa de manera que resulte pesado. y el ritmo no es lento. Por lo tanto, es un libro de lectura ágil y entretenido con el que puedes pasar una buena tarde. Una cosa que no me ha gustado nada es lo empalagoso que resulta. Lo es y mucho, por desgracia. Aun así, cuando me lo leí en su momento me gustó. Sobre todo a partir de la mitad, que ocurren bastantes cosas interesantes, y con esto no quiero decir que el principio sea lento, para nada, su ritmo no se me hizo lento en ningún momento (y ahora es cuando me voy yo tan chula con mi rima). Espero poder reseñar pronto su segunda entrega, Adicción, más que nada porque ya me lo leí hace tiempo, porque la verdad es que ahora no me llama en absoluto.
Son cuatro libros que se centran en la historia de Lucas y Bianca, después está un quinto, que es Balthazar, pero he oído que los personajes principales de este primer libro no aparecen casi, sino que se centran en él y en su historia. No creo que me lo lea, pero si lo hago no dudaré en reseñarlo. 




Reseña Juntos (Juntos #1) de Ally Condie

Título: Juntos

Autor: Ally Condie

Saga: Juntos (1/3)

Editorial: Montena

Encuadernación: Tapa blanda con solapas

Páginas: 348

Adaptación Cinematográfica: Disney compró los derechos.




NUNCA DESAFÍES EL JUEGO DEL AMOR

En el mundo de Cassia, las autoridades lo deciden todo. A quién debes amar, de qué debes trabajar, incluso cuándo debes morir. Cassia nunca ha cuestionado las decisiones que han tomado por ella, ni siquiera cuando le comunican que su <<pareja perfecta>> -la persona con quien deberá compartir el resto de su vida- es Xander, su mejor amigo. Los problemas llegan más tarde, cuando un extraño error informático hace que en la microficha que las autoridades le han entregado aparezca la cara de otro chico, el enigmático Ky. Con una mezcla de estupefacción y curiosidad, Cassia empieza a investigar. ¿Y si este error no fuera fortuito? ¿Y si la persona de su vida no fuera quien le han asegurado que es?
Al intentar buscar respuestas a todas estas preguntas, Cassia deberá afrontar una elección imposible: entre la perfección y la pasión, entre Xander y Ky, entre la única vida que conoce y el camino que nadie hasta entonces se ha atrevido a seguir...


Bueno, pues la primera vez que vi Juntos me quedé completamente fascinada por su graaan y emocionante tramPFFF JAAAAAAAAJAJAJAJAJAJAJ. En realidad lo compré porque era un libro de segundo mano y estaba a 5€. La trama no me llamaba lo más mínimo, y es por eso que no me llevé una decepción al haber concluido la historia.
La sociedad que crea la autora me ha parecido original, pues ésta controla todo lo que hacen sus habitantes, con quién debe pasar el resto de su vida, cuánto deben comer, cuándo deben morir, de qué van a trabajar y tal, y tal. ¡Si hasta a veces vigilan sus sueños! Otra curiosidad es que cada ciudadano tiene tres pastillas: una roja, otra azul y otra verde. Si estás muy nervioso, en cuanto te tomas la pastilla verde te tranquilizas; si necesitas alimento y no tienes, con la azul puedes aguantar dos días sin nada(siempre y cuando bebas agua); y después está la misteriosa pastilla roja, que se desvela qué efecto tiene en las últimas páginas.
Al empezar la novela nos encontramos con Cassia y Xander, los dos esperando impacientes en el tren que los llevará hasta su banquete, en donde descubrirán la pareja perfecta de cada uno.
El estilo de la autora me ha gustado mucho: poético y sencillo. Me ha encantado, lástima que el ritmo y la historia en sí no, una lástima, la verdad. 


<<Ahora que he descubierto la forma de volar, ¿en qué dirección debería adentrarme en la noche? Mis alas no son blancas ni plumosas; son de seda verde, vibran al viento y se ondulan cuando me muevo, primero en círculo, después en línea recta y, por último, en una trayectoria de mi invención. La negrura que queda atrás no me preocupa, ni tampoco las estrellas que me aguardan.>>


Cassia, el personaje por el que está narrado el libro, me ha caído mal. No he soportado eso de "Guau... Ky... ha aparecido en la microficha... ¿y quién es...? Ah, sí, ya me acuerdo, ese chico... Sí, creo que ya estoy empezando a sentir algo especial. Vale. Lo tengo claro. ¡Le quiero con toda mi alma, aunque no le conozca! Y a Xander que le den un ratico, sí". 

CLARO QUE SÍ, ASÍ SE HABLA, CHAVALA. ¡UN APLAUSO PARA ELLA! Pero en la cara, claro.
Aunque evolucionar, evoluciona a medida que avanza el libro, eso sí. Y guapa es, todo hay que decirlo.



Ky (el chico que sale en la microficha de Cassia), no me ha llegado. Tiene un pasado triste, y aunque al principio es un poco misterioso, no me ha llenado, no sé. Y con esto no quiero decir que no me haya gustado, no, pero tampoco he sentido un cariño especial por él, como me pasa con otros personajes (cofcofDaemon Blackcofcof)Bueno, yo diría más bien que me ha dejado bastante indiferente.
Y después está Xander, con el cual concluye el triángulo amoroso. Y, cómo no, está enamorado de Cassia (de verdad, hija, no sabes lo que te pierdes). Es simpático, observador, amigo de sus amigos y ¡monísimo! Resumiendo, este personaje sí que me ha gustado. Me ha dado mucha pena por su amor no correspondido, haciendo con ésto que sufriera. También me habría gustado que apareciese más, pero por desgracia no lo ha hecho. Creo que ha sido el único personaje, junto al abuelo de Cassia, al que le he cogido un poquito de cariño.
El ritmo me ha parecido bastante lentodurante la mayoría del libro no pasaba nada nuevo, sólo contaba el día a día de Cassia, y lo acabé porque me obligué, porque si no lo 
habría dejado de lado. Si me pidieran definición,  definiría a Juntos como un libro muy introductorio.
Cuando por fin me lo estaba terminando, comprobé que las últimas páginas tienen poquísima un poco de acción, como todo el mundo dice, pero la verdad es que tampoco me ha parecido gran cosa, sinceramente. Y aunque el final te deja con la intriga de saber qué pasara con Cassia y Ky, no estoy segura de continuar la saga. Puede que sí, o bien puede que no. Por la portada de su continuación, Caminos Cruzados, se ve que ya Cassia se revela contra la sociedad, pero aun así no estoy del todo segura de si quiero continuar o no. Una cosa tengo clara, si finalmente decido continuar con la saga, lo sacaré o de la biblioteca, o de una segunda tienda de mano (again).

Y hablando de portadas, la verdad es que la de este libro me ha gustado. Sencilla y bonita, una lástima que lo que contienen sus páginas no me haya gustado tanto.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...