Autor: Pittacus Lore
Saga: Los legados de Lorien 1/6
Editorial: Molino
Páginas: 540
Páginas: 540
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Adaptación cinematográfica: Hay.
Opinión Personal
Y mientras hacía la reseña...
Así que mi puntuación final es de...
Na, es broma, mi puntuación final es de...
Es el primer libro que recibe mi puntuación más baja, no sé si echarme a reír o llorar. Así que no, la sinopsis que nos pintan en la contraportada no la encontramos en la historia, no os hagáis ilusiones si pensabais como yo.
Y bien, ¿qué os ha parecido la reseña? ¿Os habéis leído el libro? ¿Os gustó, os llama la atención? ¿Y la adaptación cinematográfica, la habéis visto? Yo sí, pero después de leer el libro, evidentemente. ¡Comentad!
Sinopsis
NOSOTROS podríamos estar caminando a tu lado ahora mismo
NOSOTROS te observamos mientras lees esto.
NOSOTROS podríamos estar en tu ciudad, en tu pueblo.
NOSOTROS te observamos mientras lees esto.
NOSOTROS podríamos estar en tu ciudad, en tu pueblo.
NOSOTROS vivimos en el anonimato.
NOSOTROS estamos esperando el día en que nos reunamos.
NOSOTROS lucharemos juntos en la última batalla.
SI GANAMOS, sobreviviremos tú y nosotros.
SI PERDEMOS, la tierra no tendrá salvación.
NOSOTROS estamos esperando el día en que nos reunamos.
NOSOTROS lucharemos juntos en la última batalla.
SI GANAMOS, sobreviviremos tú y nosotros.
SI PERDEMOS, la tierra no tendrá salvación.
VINIMOS NUEVE A LA TIERRA.
Tenemos el mismo aspecto que vosotros. Hablamos igual que vosotros. Vivimos entre vosotros. Pero no somos como vosotros. Podemos hacer cosas que sólo podéis imaginar. Tenemos poderes con los que sólo podéis soñar. Somos más fuertes y rápidos que cualquiera de vosotros. Somos los superhéroes a los que admiráis en las películas y los cómics... pero nosotros existimos de verdad.
Nuestro plan era crecer, entrenar y fortalecernos para enfrentarnos unidos a ellos. Pero ellos nos encontraron antes y empezaron a cazarnos. Ahora, todos vivimos huyendo, entre las sombras, en lugares en donde nadie nos buscaría, mimetizándonos. Hemos vivido entre vosotros sin que lo supierais.
PERO ELLOS SÍ LO SABEN.
ATRAPARON AL NÚMERO UNO EN MALASIA. AL NÚMERO DOS EN INGLATERRA.
AL NÚMERO TRES EN KENIA. A TODOS ELLOS LOS MATARON.
SOY EL NÚMERO CUATRO.
YO SOY EL SIGUIENTE.
Opinión Personal
¿Por qué me estoy llevando últimamente tantas decepciones con los libros? ¿Por qué? ¿Por qué últimamente no paro de leer libros tan malos? ¿Qué hice yo para merecer esto, QUÉ? ¡Juro que he sido buena! No le he soltado spoilers a mi madre porque sí, me he estudiado todos los temas aunque no los hubiéramos dado, he llegado puntual a clase, he acabado con todos mis libros pendientes y he acabado una sag... Bueno, vale, a ver, lo de acabar con una saga es cierto, en cierto sentido. He renunciado a seguir leyendo la trilogía Firelight (reseña aquí), así que en cierto modo eso es acabar con una saga, ¿no? Poner punto y final, ¿no creéis?
...
Pasemos con la reseña...
Lo primero en lo que me fijé con este libro fue su gran y preciosa portada, me encanta, por una vez estoy de acuerdo en que pongan la portada de la película, pues es preciosa.
La verdad es que estoy muy cabreada y decepcionada con este libro, ya que me esperaba muchísimo de él. Pero mucho, ¿eh? No dejaba de ver buenas críticas, y esa sinopsis, como podéis ver, prometía muchísima acción. Pensé que hasta se convertiría en uno de mis favoritos.
INCORRECTO, señores y señoras. De hecho, lo he terminado odiando.
Al principio del libro nos encontramos con que John está en una fiesta y recibe una dolorosa cicatriz en el tobillo, señal de que ya han matado al Número Tres, y es por esa razón por la cual él y su cêpan -algo así como su mentor-, Henri, tienen que escapar del sitio en donde están viviendo y mudarse a otro lugar, terminando en Paradise, Ohio. Y después no hay mucho que contar: John se mantiene entre las sombras (por decirlo de alguna manera) para que no le descubran los mogadorianos, se enamora de una barbie y ya.
¿Qué, os parece interesante? Pues ahora veréis cuando os ponga todas las quejas que tengo con respecto a este libro, que no son pocas precisamente.
Los personajes no me gustaron, pues no me transmitieron nada y eso me terminaba aburriendo. Estoy segura de que si el autor hubiera decidido matar a todos los personajes, me habría dado igual (a no ser que fuera el perro, LOS PERROS SON AMOR Y A ELLOS NO SE LES TOCA, he dicho).
El protagonista no me gustó. No me transmitió nada, no sentí ningún cariño por él y había veces hasta en las que me exasperaba. ¿Y por qué? Pues porque muchas veces me pareció un pedazo de plasta, tanto en lo referente a su relación amorosa (que, por cierto, también la odié), como en otros aspectos. Ha pasado prácticamente toda su vida mudándose de un lado a otro por culpa de los mogadorianos, y es por eso que ya está cansado de empezar cada trimestre en un sitio diferente. A ver, vale, entiendo que esté ya harto de cambiar de lugar cada dos por tres, pero me pareció de lo más inmaduro e incoherente por su parte que, cuando había amenaza de que quizá los mogadorianos pudieran estar cerca y pudieran matarlos, John se negara a irse y montara una pataleta porque ha hecho amigos y quiere quedarse, poniéndose en peligro a sí mismo, a su cêpan y a sus amigos. Además, en esa rabieta casi termina dañando a su cêpan. Si es que yo ya me veía venir a John dentro del programa Hermano Mayor, ya...
Y bueno, después está la relación amorosa.
No me gustó absolutamente nada, fue a primera vista y no sentí ternura alguna por ellos ni ninguna sensación en general, excepto las ganas de vomitar arcoiris y el dolor de cabeza de las veces que ponía los ojos en blanco. Además, la chica, Sarah (que, por cierto, tiene una extraña y espeluznante obsesión con las cejas, porque no deja de tocárselas a John durante todo el condenado libro), no me gustó nada de nada, la sentí muy... lejana, por así decirlo, aburrida hasta decir basta, y bueno, que me pareció que estaba hasta de más. También recuerdo que en una ocasión me pareció de lo más exasperante y poco creíble, y aunque lo que voy a decir a continuación no lo considero un spoiler (porque todo sabíamos que eso ocurriría en cualquier momento), lo pondré con las letras en blanco por si alguien quiere saltárselo. SPOILER esa escena fue cuando John decide confesarle finalmente a Sarah que él no es de la Tierra, sino de Lorien (su planeta, ya sabéis), y ella se queda en plan: ¿en serio? Chachi. Si me lo dices será verdad, ¿no? Quiero decir, no creo en los seres sobrenaturales ni nada por el estilo, pero si tú me dices que eres un alien, entonces ya lo veo todo claro, porque te quiero, cariño. Y ahí ya me podéis imaginar con la cara descompuesta en una mueca de rabia e incredulidad, con la mandíbula desencajada y pegándome tortazos contra el libro mientras suplico que esa escena sea solo un maldito sueño de John y que no esté sucediendo realmente. ¿¡DÓNDE DEMONIOS ESTÁ LA CREDIBILIDAD? Porque yo no la veo por ninguna parte, ya veis. FIN DEL SPOILER.
A medida que iba leyendo decidí plasmar todas mis frustraciones en una nota para que así pudiera acordarme cuando hiciera la reseña y compartirlas con vosotros, así que a continuación voy a poneros un par de cosas -sin spoilers- que me cabrearon considerablemente.
John siempre está diciendo durante todo el libro que Henri y él son unos desconfiados, y que es así como tiene que ser, puesto que los mogadorianos pueden estar en cualquier parte. Y, sin embargo, el tío confía en todo el mundo. Y todo el mundo es absolutamente todo. El dichoso. Mundo.
Lo segundo es que resulta que los mogadorianos no pueden asesinar a, por ejemplo, Nueve antes que a Cuatro, porque si así lo hicieran entonces no estarían dañando a Nueve, sino a sí mismos (dado a que hay un hechizo que protege a los lóricos de esta forma), entonces yo me pregunto: ¿y por qué no va algún lórico a por ellos que esté después de John -Cuatro-, como, por ejemplo, Nueve? Así acabarían más rápidamente con los mogadorianos, digo yo, no sé.
Después ha habido otra pregunta que ha rondado por mi cabeza durante prácticamente todo el libro: ¿cómo saben los mogadorianos qué aspecto tiene el lórico al que hay que matar? Es decir, sí, supongo que sabrán que tienen forma humana (ya que pelearon en su momento dentro de su planeta -Lorien- y al parecer los lóricos seguían teniendo forma humana), pero ¿cómo saben qué cara y cuerpo tienen? ¡Ni siquiera se explica! Entonces, ¿cómo saben los mogadorianos a quién tienen que matar en ese instante y cómo lo buscan, si probablemente no tienen la más mínima idea? No van matando humano sí y humano no, así que no le veo ni pies ni cabeza a cómo los mogadorianos capturan a los lóricos, seriously. Y otra cosa, ¿cómo sabe cada lórico qué número es quién? Porque en el libro tampoco lo explica.
Así me imaginaba al autor mientras estaba escribiendo el libro:
Hubo otra escena en la que Mark (el típico matón del instituto que se mete con el prota porque ha establecido contacto visual con la que en ese momento es, y atentos al dato, su ex novia), después de no sé qué incidente, va corriendo a la casa de John a pedir una explicación de lo que en realidad sí que recuerdo que es pero que no voy a decir porque sería un evidente spoiler. Y yo me quedo pensando, ¿y de dónde demonios ha sacado la dichosa dirección? ¡Ah, claro!, seguramente la adivinó por arte de magia, ahora todo tiene sentido, colega. También hay escenas en las que veía que Mark no pintaba nada de nada, pero bueno...
Hay otra escena en la cual John va a la casa de Sam (su único amigo), a intentar convencerle de que él no ha visto una cosa (prefiero que descubráis qué cosa es si finalmente decidís leer el libro), y llama a la puerta, pero no contesta nadie. Naturalmente lo que todo el mundo pensaría es que o no hay nadie en la casa o, si oye algo, pues entonces es que no quieren responder, pero ¿qué hace nuestro protagonista? Pues, tal y como era de esperar, empuja la puerta y se mete dentro de la casa, como si nada. Y yo:
Lo gracioso es que después, cuando se mete dentro de la casa y entra en la habitación de Sam -el cual tenía los auriculares puestos y por eso no le oyó tocar la puerta-, éste, después de una cosa que pasa, se queda en plan: ah, hola, ¿qué tal? Estaba leyendo. Y yo me quedé pensando: ¿¿pero es que no va a decirle qué está haciendo ahí?? ¿Cómo es que no está sorprendido ni nada por el estilo? QUE ACABA DE ENTRAR EN TU CASA SIN SIQUIERA AVISAR NI NADA, POR LOS DIOSES, QUE ALGUIEN HAGA ALGO, TANTA POCA CREDIBILIDAD ME ESTÁ HACIENDO DAÑO A LOS OJOS, HELP. Si al menos se conocieran y fueran amigos desde hace mucho tiempo pues bueno, quizá y sólo quizá podría entender esa confianza que se tienen el uno al otro como para invadir la casa del otro cuando éste no le abre, pero por todos los dioses, ¡se conocen desde hace poco!
Otra cosa que tampoco he entendido mucho es, si hay un hechizo que "protege" a todos los lóricos (y pongo "protege" entre comillas porque el hechizo hace que los vayan matando de uno en uno, pero no los hace inmortales ni nada por el estilo), de que los mogadorianos los maten en cualquier momento mientras no sean en ese instante el primero en la lista y teniendo en cuenta de que cualquier lórico no se junte con otro (dado a que si hay dos lóricos juntos se rompería el hechizo y entonces los malos malosos podrían matar a cualquier número sin correr el riesgo de dañarse a sí mismos), ¿cómo es que no se rompe estando el cêpan al lado de su ahijado o ahijada (vamos a decirle así, ahijado, que no sé cómo decirlo exactamente), si aunque sean cêpan siguen siendo del planeta Lorien? En fin.
SPOILER También me molestó la escena en la cual están siendo rodeados por los mogadorianos y John se encuentra por primera vez con Seis. Tanto alardear de que él y su cêpan son unos desconfiados para que después, cuando Seis le dice que ella es el número Seis, él se lo trague totalmente y decida confiar en ella. ¡Por favor!, ¿es que no has pensado que puede estar engañándote para llevarte de lleno a los mogadorianos? ¿HOLA? :__ Si es que al final yo era la única desconfiada de todo esto... Y también cuando Henri llega y los ve a todos y no pregunta por la chica que se ha añadido al grupo inesperadamente (Seis), ni John se extraña de por qué él no pregunta, pero bueno, supongo que esto era un pelín mas justificable debido a la tensión de que los atraparan. Un pelín. Y después está la escena en la que leen en un periódico (o en un ordenador, no lo recuerdo), sobre que una chica en Argentina ha desaparecido o algo así. La verdad es que no recuerdo cómo llegaron a la conclusión de que era Nueve ni de que la estaban persiguiendo los mogadorianos, pero vamos a ver, ¿por qué van los mogadorianos tras ella si saben que, si le hacen daño, se estarán haciendo daño a sí mismos? Cuántos cabreos me he cogido con este libro, en serio. FIN DEL SPOILER.
¡Y por último pero no menos importante, también están los legados de John! Para que me entendáis, sus poderes. Al parecer, los lóricos (los que no son cêpan, quiero decir -como Cuatro; ya sabéis, John-, porque esos resulta que no tienen poderes), tienen varios legados, y el legado definitivo que contribuirá a combatir con los mogadorianos, será el que se manifieste en último lugar (pues John va manifestando esos legados a lo largo del libro, no es que ya los tenga ya, no). Hasta aquí todo bien, ¿verdad? Vale, pues al final (tranqui, no es un spoiler), nuestro prota, cuando ya ha manifestado su último legado, comienza un monólogo diciendo que es lógico y que antes de mudarse al sitio en donde se desarolla el libro, cuando estaban en Florida -creo que era allí-, ya lo había notado, pero hizo caso omiso pensando que se lo había imaginado. ¡Vamos a ver! Si no se habían manifestado sus primeros legados en qué quedamos, ¿el último y definitivo se manifiesta en primer o último lugar? En esos momentos me planteé hasta triturarlo y quemar los trocitos que quedasen.
El final es muy abierto y deja con la intriga de lo que pasará en las próximas entregas, y aunque a mí personalmente (y como habéis podido comprobar) no me ha gustado para nada el primer libro, quizá -y sólo quizá- continúe con la saga, a ver si Lore cumple algo de lo que me ha prometido en esta primera parte... Eso sí, si es caro no pienso pagar nada de nada. Si está en la biblioteca bien, y si no, también.
Mi cara durante algunas etapas del libro:
Lo primero en lo que me fijé con este libro fue su gran y preciosa portada, me encanta, por una vez estoy de acuerdo en que pongan la portada de la película, pues es preciosa.
En realidad es una de las peores. Y, para colmo, está Alex Pettyfer. Qué manía le tengo a ese tío, en serio. |
INCORRECTO, señores y señoras. De hecho, lo he terminado odiando.
ÉSTA es exactamente mi reacción mientras leía el libro. Este libro ha herido mis sentimientos, seriously. |
Al principio del libro nos encontramos con que John está en una fiesta y recibe una dolorosa cicatriz en el tobillo, señal de que ya han matado al Número Tres, y es por esa razón por la cual él y su cêpan -algo así como su mentor-, Henri, tienen que escapar del sitio en donde están viviendo y mudarse a otro lugar, terminando en Paradise, Ohio. Y después no hay mucho que contar: John se mantiene entre las sombras (por decirlo de alguna manera) para que no le descubran los mogadorianos, se enamora de una barbie y ya.
¿Qué, os parece interesante? Pues ahora veréis cuando os ponga todas las quejas que tengo con respecto a este libro, que no son pocas precisamente.
Los personajes no me gustaron, pues no me transmitieron nada y eso me terminaba aburriendo. Estoy segura de que si el autor hubiera decidido matar a todos los personajes, me habría dado igual (a no ser que fuera el perro, LOS PERROS SON AMOR Y A ELLOS NO SE LES TOCA, he dicho).
El protagonista no me gustó. No me transmitió nada, no sentí ningún cariño por él y había veces hasta en las que me exasperaba. ¿Y por qué? Pues porque muchas veces me pareció un pedazo de plasta, tanto en lo referente a su relación amorosa (que, por cierto, también la odié), como en otros aspectos. Ha pasado prácticamente toda su vida mudándose de un lado a otro por culpa de los mogadorianos, y es por eso que ya está cansado de empezar cada trimestre en un sitio diferente. A ver, vale, entiendo que esté ya harto de cambiar de lugar cada dos por tres, pero me pareció de lo más inmaduro e incoherente por su parte que, cuando había amenaza de que quizá los mogadorianos pudieran estar cerca y pudieran matarlos, John se negara a irse y montara una pataleta porque ha hecho amigos y quiere quedarse, poniéndose en peligro a sí mismo, a su cêpan y a sus amigos. Además, en esa rabieta casi termina dañando a su cêpan. Si es que yo ya me veía venir a John dentro del programa Hermano Mayor, ya...
Y bueno, después está la relación amorosa.
Ya lo he dicho todo. Ahora, pasemos a otra cosa. |
A medida que iba leyendo decidí plasmar todas mis frustraciones en una nota para que así pudiera acordarme cuando hiciera la reseña y compartirlas con vosotros, así que a continuación voy a poneros un par de cosas -sin spoilers- que me cabrearon considerablemente.
John siempre está diciendo durante todo el libro que Henri y él son unos desconfiados, y que es así como tiene que ser, puesto que los mogadorianos pueden estar en cualquier parte. Y, sin embargo, el tío confía en todo el mundo. Y todo el mundo es absolutamente todo. El dichoso. Mundo.
Y esto era lo que yo quería hacerle a John muchas, muchas veces. |
Lo segundo es que resulta que los mogadorianos no pueden asesinar a, por ejemplo, Nueve antes que a Cuatro, porque si así lo hicieran entonces no estarían dañando a Nueve, sino a sí mismos (dado a que hay un hechizo que protege a los lóricos de esta forma), entonces yo me pregunto: ¿y por qué no va algún lórico a por ellos que esté después de John -Cuatro-, como, por ejemplo, Nueve? Así acabarían más rápidamente con los mogadorianos, digo yo, no sé.
Después ha habido otra pregunta que ha rondado por mi cabeza durante prácticamente todo el libro: ¿cómo saben los mogadorianos qué aspecto tiene el lórico al que hay que matar? Es decir, sí, supongo que sabrán que tienen forma humana (ya que pelearon en su momento dentro de su planeta -Lorien- y al parecer los lóricos seguían teniendo forma humana), pero ¿cómo saben qué cara y cuerpo tienen? ¡Ni siquiera se explica! Entonces, ¿cómo saben los mogadorianos a quién tienen que matar en ese instante y cómo lo buscan, si probablemente no tienen la más mínima idea? No van matando humano sí y humano no, así que no le veo ni pies ni cabeza a cómo los mogadorianos capturan a los lóricos, seriously. Y otra cosa, ¿cómo sabe cada lórico qué número es quién? Porque en el libro tampoco lo explica.
Así me imaginaba al autor mientras estaba escribiendo el libro:
MUAHAHAHAHA, nadie se dará cuenta de esto, ni de esto otro, ni de esto otro tampoco, MUAHAHAHAH. |
Hubo otra escena en la que Mark (el típico matón del instituto que se mete con el prota porque ha establecido contacto visual con la que en ese momento es, y atentos al dato, su ex novia), después de no sé qué incidente, va corriendo a la casa de John a pedir una explicación de lo que en realidad sí que recuerdo que es pero que no voy a decir porque sería un evidente spoiler. Y yo me quedo pensando, ¿y de dónde demonios ha sacado la dichosa dirección? ¡Ah, claro!, seguramente la adivinó por arte de magia, ahora todo tiene sentido, colega. También hay escenas en las que veía que Mark no pintaba nada de nada, pero bueno...
Hay otra escena en la cual John va a la casa de Sam (su único amigo), a intentar convencerle de que él no ha visto una cosa (prefiero que descubráis qué cosa es si finalmente decidís leer el libro), y llama a la puerta, pero no contesta nadie. Naturalmente lo que todo el mundo pensaría es que o no hay nadie en la casa o, si oye algo, pues entonces es que no quieren responder, pero ¿qué hace nuestro protagonista? Pues, tal y como era de esperar, empuja la puerta y se mete dentro de la casa, como si nada. Y yo:
Sí señor, aquí podéis ver la palabra 'privacidad' en todo su esplendor, ¡olé, John, olé! ¡Qué arte tienes, qué arte! |
No puedo con tanta poca credibilidad, seriously, no puedo. Acabad con mi sufrimiento, por favor. |
SPOILER También me molestó la escena en la cual están siendo rodeados por los mogadorianos y John se encuentra por primera vez con Seis. Tanto alardear de que él y su cêpan son unos desconfiados para que después, cuando Seis le dice que ella es el número Seis, él se lo trague totalmente y decida confiar en ella. ¡Por favor!, ¿es que no has pensado que puede estar engañándote para llevarte de lleno a los mogadorianos? ¿HOLA? :__ Si es que al final yo era la única desconfiada de todo esto... Y también cuando Henri llega y los ve a todos y no pregunta por la chica que se ha añadido al grupo inesperadamente (Seis), ni John se extraña de por qué él no pregunta, pero bueno, supongo que esto era un pelín mas justificable debido a la tensión de que los atraparan. Un pelín. Y después está la escena en la que leen en un periódico (o en un ordenador, no lo recuerdo), sobre que una chica en Argentina ha desaparecido o algo así. La verdad es que no recuerdo cómo llegaron a la conclusión de que era Nueve ni de que la estaban persiguiendo los mogadorianos, pero vamos a ver, ¿por qué van los mogadorianos tras ella si saben que, si le hacen daño, se estarán haciendo daño a sí mismos? Cuántos cabreos me he cogido con este libro, en serio. FIN DEL SPOILER.
¡Y por último pero no menos importante, también están los legados de John! Para que me entendáis, sus poderes. Al parecer, los lóricos (los que no son cêpan, quiero decir -como Cuatro; ya sabéis, John-, porque esos resulta que no tienen poderes), tienen varios legados, y el legado definitivo que contribuirá a combatir con los mogadorianos, será el que se manifieste en último lugar (pues John va manifestando esos legados a lo largo del libro, no es que ya los tenga ya, no). Hasta aquí todo bien, ¿verdad? Vale, pues al final (tranqui, no es un spoiler), nuestro prota, cuando ya ha manifestado su último legado, comienza un monólogo diciendo que es lógico y que antes de mudarse al sitio en donde se desarolla el libro, cuando estaban en Florida -creo que era allí-, ya lo había notado, pero hizo caso omiso pensando que se lo había imaginado. ¡Vamos a ver! Si no se habían manifestado sus primeros legados en qué quedamos, ¿el último y definitivo se manifiesta en primer o último lugar? En esos momentos me planteé hasta triturarlo y quemar los trocitos que quedasen.
El final es muy abierto y deja con la intriga de lo que pasará en las próximas entregas, y aunque a mí personalmente (y como habéis podido comprobar) no me ha gustado para nada el primer libro, quizá -y sólo quizá- continúe con la saga, a ver si Lore cumple algo de lo que me ha prometido en esta primera parte... Eso sí, si es caro no pienso pagar nada de nada. Si está en la biblioteca bien, y si no, también.
Mi cara durante algunas etapas del libro:
Aquí cuando me veía venir que el autor iba a cagar el libro con la relación amorosa. |
Aquí cuando veía cosas que no tenían sentido. |
Y cuando el autor no las explicaba siquiera:
AGARRADME QUE LE LANZO EL LIBRO A LA PRIMERA PERSONA QUE VEA, AGARRADME. |
![]() |
Y cuando John pensaba en Sarah (que no para de hacerlo durante todo el condenado libro) y cuando se encontraban los dos... |
Así que mi puntuación final es de...
¡CERO! |
Es el primer libro que recibe mi puntuación más baja, no sé si echarme a reír o llorar. Así que no, la sinopsis que nos pintan en la contraportada no la encontramos en la historia, no os hagáis ilusiones si pensabais como yo.
Y bien, ¿qué os ha parecido la reseña? ¿Os habéis leído el libro? ¿Os gustó, os llama la atención? ¿Y la adaptación cinematográfica, la habéis visto? Yo sí, pero después de leer el libro, evidentemente. ¡Comentad!