Mostrando entradas con la etiqueta richelle mead. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta richelle mead. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de noviembre de 2022

IMM #4

Cómo os va la vida, a ver, explicadme, contadme todo, vuestras penas, vuestros méritos, vuestras metas y vuestros fallos, os escucho.

Iba a poneros un gif de un psicólogo pero he encontrado este sin querer y me ha hecho gracia, por favor decidme que habéis visto What we do in the shadows ya, que es una de mis series favoritas, gracias. No tenéis excusa chITÓN

Aquí estoy de nuevo con un IMM. La verdad es que creo que mi Nadine de 14 años fliparía en colores si viera la frecuencia con la que he estado actualizando esta sección últimamente, veremos cuánto me dura hasta que me echen del piso por haber estado pagando libros en vez de la renta, hasta que me vuelva a escabullir de forma sigilosa, me encuentren, llamen a la policía y decida mudarme a una librería hasta que el proceso se repita y decida que ya es hora de mudarme a otro país a hacer lo mismo hasta que el FBI se haga con mi identidad y decida que ya es hora de cambiarla, ya veremos ya. Nunca me pillaréis con vida.

[Documental de Nadine utilizando sus técnicas de alto espionaje secreto, reveladas por fin en Sumergida entre mundos]

El caso es que como creo que ya os habré mencionado un par de veces, hoy en día no vivo en España, por lo que cada vez que vuelvo para visitar a familia y amistades siempre me termino trayendo libros que tengo en mi estantería, ya sea para releer y poder continuar con la saga y terminarla de una vez por todas (te estoy mirando fijamente, Susurros), o para darle por fin una oportunidad a ese libro que se moría de la risa con el polvo que acumulaba. Mejor darle un cambio de aires y que acumule polvo en mi nuevo piso, soy generosa, qué os puedo decir que no sepáis ya. Así que sin más dilación, vamos con el cuarto ¿¿y último por una temporada excepto por el que probablemente publique tras navidad porque hasta mi pareja me está poniendo mala cara de la cantidad de libros que estoy acumulando en vez de leer los que ya tengo de una vez por todas??


In My Mailbox (IMM) es una sección creada por Kristi, del blog The Story Siren, basándose en la idea de Alea, del blog Pop Culture Junkie, y consiste en enseñar los últimos libros adquiridos en el mes o en la semana (o en mi caso cuando consiga finalmente robar un banco con éxito para poder financiarme los libros), ya sean ganados en un sorteo, comprados, prestados o mangados. Y si son mangados, aquí seguís teniendo el formulario a rellenar para uniros a mi club de mangueadores de librerías, 0 estrés y 0 worries.

Esta vez (como creo que las anteriores) va a ser una mezcla entre libros que ya tenía desde hace años pero que no había leído, libros que ya he leído hace tiempo pero que voy a releer, y libros que me han regalado recientemente o que he comprado.

  Sí. Halloween fue casi hace un mes, y aún tengo puesta la decoración de Halloween. Me gusta vivir la vida al máximo.

- Delirios, de A.G. Howard. Después de la obsesión que tuve con Susurros durante 2014-2015, nada más salir Delirios me hice con él y me lo leí en un abrir y cerrar de ojos, y eso que siempre me daba mucha pena terminarme los libros muy deprisa porque luego me quedaba con las ganas de leer más. Me acabo de dar cuenta de que esta entrega nunca la llegué a reseñar en el blog por algún motivo (?¿?¿?¿), probablemente porque me lo leería en uno de los parones del blog y luego me terminaría olvidando de qué iba la historia, como ya va siendo costumbre cada vez que cierro un libro incluso si lo acabo de terminar en ese instante. Pero bueno, lo que sí recuerdo de Delirios es que me gustó mucho en su momento y que me encantó que mi personaje favorito, Morfeo, tuviera más protagonismo (como podéis ver y se sobreentiende con la portada).

Esta trilogía no tenía pensada en releérmela ahora mismo o terminarla, ya que como han pasado varios años temía un poco que me fuera a parecer super cringe y que tuviera una experienca parecida a la saga Lux: es decir, que ya no estoy en la audiencia a la que va dirigida el libro y no lo disfruto tanto como lo podría haber disfrutado años atrás. Sin embargo, hace no mucho resulta que Oliwia (click aquí para recibir un coche y el último iPhone, sorteo dirigido por La biblioteca de Liwy, no me hago responsable) me comentó que se iba a leer esta entrega y me dijo que en realidad le había gustado, así que esto hizo que me picara mucho la curiosidad de nuevo. Hemos dicho de terminar la trilogía juntas así que ha sido el impulso que necesitaba para volver a releerme este libro y terminar por fin con la tercera entrega :')

Aquí yo corriendo al reencuentro con mi amado, Morfeo, salvándolo de una década de lamento y penumbra (mi estantería, cuando se hace de noche)

- Engaños, de A.G. Howard. Tercer y último libro de la trilogía, este libro sí que no me lo leí porque me daba mucha penita terminar con una saga que tanto me importaba, como me pasó con la saga Lux en su momento. A veces pienso que quizá este año es uno para terminar con sagas y trilogías que en su momento me importaban mucho pero que nunca llegué a terminar porque me daba penita y que ahora me resultan más indiferentes, y luego me siento, respiro hondo, me relajo, hablo un ratito con la pared sobre mis miedos y esperanzas, me vuelvo alcohólica, paso por rehabilitación, y recuerdo que aún me quedan por terminar esta trilogía, la de Percy Jackson, la de Harry Potter, la de Cazadores de Sombras, la de Vampire Academy, y veo que solamente queda un mes para que se termine el año y bueno, se me pasa. Ya en 2023 si tal. Y en 2023 tampoco llegó a terminar con ninguna saga.

Yo aquí, posando para la cámara para mi nuevo vídeo musical llamado: Morfeo t sigo sprando 9 años dspuès. yámame. tkm (remix)

- El elixir de la flor de luna, de Brigid Kemmerer. Este fue un libro que mi madre me regaló por mi santo; sé que en su momento leí sobre él y me llamó bastante la atención, y que había leído algunas reseñas que parecían ponerlo bastante bien, pero la verdad es que ya ha pasado algún tiempito desde que me lo dio (una semana) (es broma) (dos días), así que no recuerdo exactamente de qué va del todo, pero bueno, que he decidido que así será más interesante una vez que decida a leérmelo.

- Radiante, de Jordan Ifueko. Como habréis visto en la entrada anterior, ya me he leído este libro y ya está reseñado y publicado en el blog, ¡click aquí para leer la reseña! Esta edición es la que tengo yo, como os he explicado ya, y la verdad es que me gusta mucho más que la otra que os he enseñado en la reseña, me encantan los colores y los animalitos, no sé. Esta novela me la compré en UK tras volver de España y tenía muchas expectativas pero al final me terminó defraudando un poco. Es parte de una duología así que igual me pillo la segunda parte en algún momento, cuando no esté en números rojos, ya se verá ya.

Yo aquí tras terminar de escribir este párrafo y girarme a la derecha para encontrarme con Delirios de nuevo esperándome en la cama, Morfeo mirándome, qué pillín

- Percy Jackson y la maldición del titán, de Rick Riordan. Tercer libro de la saga Percy Jackson y los dioses del Olimpo, libro que me leí hace varios años (reseña aquí teniendo en cuenta por favor os lo pido que tenía 14 años, gracias) y que creo recordar que me gustó bastante. Como va a salir la adaptación el próximo año, he decidido que me voy a releer la saga entera para poder terminarla de una vez por todas y también para refrescarme un poco la memoria (aunque seguro que se me olvida todo antes de que salga el primer capítulo, que ya empiezo a tener super borroso el primer libro, así soy yo). Esta saga la abandoné cuando me estaba leyendo el cuarto libro, entre otras cosas porque era uno de los primeros libros que me estaba leyendo en inglés, y también porque estaba ocupada con exámenes y lo terminé dejando estancado.

Nadine, buscando el más mínimo inconveniente para dejar un libro estancado desde tiempos inmemoriables.

 - El encuadernador, de Bridget Collins. Este libro le tenía bastantes ganas desde octubre, por el ambiente de otoño y Halloween, y cada vez que lo oía mencionar me parecía bastante misterioso (sobre todo porque nunca llegué a leer la sinopsis y la portada me parecía super bonita). Al final resultó que Oliwia también lo tenía en pendientes y decidimos hacer una lectura conjunta de esta novela (que nos ha llevado un mes entero porque soy un caracol leyendo) (perdóname oliwia) (o no) (o sí) (te compro un batido de kinder bueno para que nos calmemos) (si me acepta la cafetería una tarjeta en números rojos ajjaj) (no es gracioso en verdad)

- Vampire Academy 1. Otro libro que me leí hace muchos años, ¡reseña aquí teniendo en cuenta de que con la misma cuando escribí esta entrada tendría unos 13 años, gracias! Esta saga me terminó gustando bastante a medida que leía los libros, así que como hace no mucho me enteré de que han hecho una nueva adaptación (¿¿os acordáis de la película que sacaron hace un par de años?? socorro), me han entrado muchas ganas de volver a leerme la saga, terminarla, y ver qué tal me parece la adaptación, que de momento no sé si está bien o si también es escoria, ¿vosotros la habéis visto? ¿Está bien o mejor paso?

- Vampire Academy 2. Segunda parte de la entrega, que creo que de hecho me gustó más que la primera, así que a ver si me quito de encima rápido el primero, que ese sí me da bastante perezita :')

pequeña interrupción de nuevo puesto a que Morfeo me sigue haciendo ojitos desde la otra punta de la cama, llamándome para que deje de escribir la entrada y empiece a leer Delirios, qué cosas tiene, de verdad

Se me da bien la simetría, qué queréis que os diga

- Cazadores de sombras: ciudad de ceniza. Esta saga fue una de mis favoritas hace años, pero Oliwia y yo decidimos hacer una relectura de la saga puesto a que Clare ha sacado tantos libros nuevos del mismo mundo, y como ambas estamos super confusas por cuál seguir pues hemos decidido empezar casi de cero y seguir la saga cronológicamente. Empezando por el segundo, que ya me releí el primero hace años y me daba mucha pereza empezar de nuevo por el primero. Que bueno, ya hemos releído Ciudad de ceniza y la verdad es que no tengo intención de hacer reseña ahora mismo puesto a que ya tengo una vieja reseña escrita en el blog (¡click aquí!), pero en resumen, aunque me ha gustado, no me ha llegado a fascinar tanto como lo hizo la primera vez, y los personajes me pusieron un poco de los nervios (shoutout a Simon y Clary, de estos sí tengo cosas que comentar, que me imagino que lo haré en la reseña del tercer libro, puesto a que nunca llegué a hacer reseña de ese). Ya os contaré ya.

- Cazadores de sombras: ciudad de cristal. Tercer libro de la saga y el último que me llegué a leer hace años antes de dejar Cazadores de sombras estancado. Recuerdo que tenía intención de continuar leyendo el resto de libros (de hecho tengo el cuarto y el quinto aún en casa), pero como me gustó tanto el final del tercero y había escuchado que el cuarto se pone un poquito pesado/lento, se me quitaron bastante las ganas de seguir y al final lo dejé aparcado ahí y me salté a Los Orígenes (del que solo me leí uno no porque no me gustara, sino porque le daba prioridad a otros).

¡Y aquí la foto familiar, que por una vez me he acordado! 

Es coña. Se me ha vuelto a olvidar, así que a otra cosa mariposa.

 ¡Y hasta aquí todos los libros con los que me he hecho hasta la fecha! He decidido hacer un IMM ahora y no tras navidad para que la entrada no se me cogiera una página entera, ya que espero que me vayan a caer un par de libros el próximo mes.

i weno nada, ia boy a x ti morfeo, spérame

Y vosotros, ¿habéis leído alguna de estas sagas? ¿Qué os ha parecido? ¿Tenéis alguna pendiente, hay algún libro que os llame la atención de los que os he enseñado? ¿Habéis visto ya la adaptación de Vampire Academy? ¿Está bien o debería dejarla pasar? ¡Contadme! :)

viernes, 31 de enero de 2014

¡Primer tráiler de Bajo la misma estrella! + Otro póster catástrofe de Vampire Academy.

Hi, granadas y efectos colaterales!

¡¡Ya tenemos aquí el primer tráiler de Bajo la misma estrella!! He de admitir que ya lo había visto (de hecho, lo dije en la entrada anterior), pero por los dioses, no sabía que verlo en HD me iba a gustar incluso más. Puede que era porque lo entendía y veía todo mejor y es por eso por lo que le prestaba más atención, but well. He buscado si había con subtítulos en español y lo he encontrado, así que aquí lo tenéis. :D


¿Qué os parece? A mí me ha gustado muchísimo, no he llorado -como veo que la mayoría sí lo hacéis- pero... bueno, han aumentado más mis ganas de ver la película. ¿Qué? ¿Algo es algo, no? ¡No soy una insensible! ¡HE DICHO QUE NO SOY UNA INSENSIBLE! já, qué chistosa la Nadine esta, que no es una insensible dice.

Me ha encantado el tráiler -como acabo de decir-, cuando los dos dicen 'Okay', Amsterdam, los besos, cuando Hazel le dice a Gus que ella es una granada (sufro), la escena en la que están en la cama, (you know what I mean) cuando Gus le dice a Hazel que está enamorado de ella (aunque eso no pasó en un restaurante, majos), Hazel en los minutos 2:03 y 1:54 (ya sabéis a qué escena corresponde los que os hayáis leído el libro), etcétera, etcétera. ¿No es genial? Me ha encantado la actuación del actor de Augustus en lo poco que he visto, y eso que al principio no me convencía nada de nada.
¿¿¿PERO DÓNDE ESTÁ PETER VAN HOUTEN???
Aun así, hay cosas que no han aparecido y que POR LOS DIOSES espero que salgan, como por ejemplo la metáfora del tabaco, cuando están en el avión y Gus está flipando mientras despegan, y demás cosas que ahora mismo no recuerdo bien.

Y después está el nuevo póster de Vampire Academy, que, a mi parecer, no sé cuál es peor, si el anterior o este. Los dos me parecen una completa cagada, y a mi parecer hacen daño a la vista. ¿Notáis el odio que siento hacia el póster o necesitáis que ponga más adjetivos? xD ¡Yo quiero algo más oscuro, leñe, no esto!


Os lo pongo bien grande para que os horroricéis tanto como yo, porque soy así de buena.

Qué cosa más fea, colega. ¿Os estáis fijando bien? Cómo se nota que han abusado excesivamente del Photoshop, tan solo verlo me entran ganas de llorar. Los colores son horribles (a ver, el lila es bonito y me gusta mucho, pero ahí no me gusta nada cómo queda), el título pegado con con trozos de cinta son espeluznantes, es... es... dioses, es la cosa más horrible que he visto nunca.

Y aquí podemos ver a Nadine desatando su furia contra el creador de esta... cosa.

Y bien, ¿qué os parece el tráiler de Bajo la misma estrella? ¿Habéis leído el libro? ¿Os imaginabais así a los personajes mientras leíais el libro, o estáis decepcionados con el casting? ¿Y esa cosa que se hace llamar póster (de Vampire Academy)? ¿Estáis tan horrorizados como yo u os encanta? ¡Contadme!

martes, 28 de enero de 2014

¡Primer póster oficial de Sinsajo revelado y tercer tráiler de Vampire Academy!

Hello! 

Antes que nada, ¡lo siento! Últimamente no he podido publicar nada, ya que he estado muy ocupada y con exámenes, y aunque creo que la próxima semana seguiré igual de ocupada, intentaré subir alguna entrada para no dejar tan abandonado el blog, que no me gusta y me pone de los nervios. I'm so sorry!
En fin, ¡ya tenemos aquí el primer póster oficial de Sinsajo y el tercer tráiler de Vampire Academy! A decir verdad, el póster ya se publicó hace un par de días -y también el tráiler-, pero como no he podido ponerme antes a hacer la entrada pues os lo enseño todo ahora, para los que no os habéis enterado aún. El póster creo que está hecho por un fan, al igual que con En Llamas.



¿Qué os parece? A mí me gusta mucho, la verdad, aunque lo que no me gusta es que la frase "If we burn, you burn with us" esté tan pequeñita, pero igual si se pusiera más grande quedaría mal, no sé. Si sacan más pósters, ¿os gustaría que fueran en azul, como en el libro (la edición antigua)? ¿O lo preferís tal y como está ahora? Yo creo que lo último, pero tendría que verlo para deciros si realmente me gusta o no. xD

¡Y después está el tercer tráiler de Vampire Academy! También quiero enseñaros el segundo, ya que hace mucho tiempo lo vi y decidí enseñároslo pero al final se me acabó olvidando, así que aquí los tenéis, el segundo y el tercero (respectivamente):



Aquí tenéis el otro -y más reciente-, que aunque no se ve del todo bien verse se ve (valga la redundancia), y también tienen subtítulos en español:




¿Qué os parecen? A mí me han gustado mucho, y mis ganas de ver la película no hacen más que aumentar. Eso sí, cada vez me gusta menos el actor que hace de Dimitri, pero bueno, espero que me sorprenda cuando vea la película... ;_; Sin embargo, sí que me gusta la actriz que hace de Rose, Zoey, y creo que hará un gran trabajo. Ahora va y me defrauda, ya lo veréis, ya...

Y CHRISTIAN, asdfghjkl, CHRISTIAN TIENE EL PELO NEGRO. *llora de la emoción*  Creí que se lo cambiarían, pero no lo han hecho, y eso me ha gustado mucho. *-* Además, le queda bien y todo, así que mejor que mejor. (No como Alexandra Daddario cuando se tiñó de rubia, que, en mi opinión y a pesar de que me agradaba el hecho de que lo hiciera por acercarse a la Annabeth del libro, le quedaba mal. Morena está mucho más guapa, y tenéis que admitirlo). Y lo digo ahora porque no lo pude observar bien el primer tráiler, si no recuerdo mal. xD 

¡Otra cosa y juro que me callo! ¿Os habéis enterado de que han filtrado el tráiler de Bajo la misma estrella! Yo lo vi nada más llegar a casa, y la verdad es que me ha gustado bastante, sí. Sale Amsterdam, cuando se besan, cuando le tiran huevos al coche de mónica, y... y... y el hospital.


My body isn't ready, MY BODY ISN'T READY.

En fin, ¿qué os parecen los tráilers, os gustan? ¿Os convencen los actores -en especial Dimitri-? ¿Y qué tal el póster de Sinsajo? ¿Os gustaría que fuese azul y se pareciese al del libro o lo preferís así? ¿Habéis visto el tráiler de Bajo la misma estrella? ¡Comentad!
P.D: Os recuerdo, a los que aun no hayáis votado, que podéis elegir el libro que queráis que sortee dejándome un comentario aquí. Y leyendo las condiciones, claro, que si no no sirve (son pocas, descuidad, pero aun así importantes).

domingo, 3 de noviembre de 2013

¡Primer TV Spot de Vampire Academy: Blood Sisters!

¡Hola a todos, ya seáis dhampir, moroi o strigoi los que me estáis leyendo!



Gracias a Juvenil Romántica, página en la cual acabo de ver la noticia, ¡aquí tenemos el primer TV Spot de Vampire Academy! Es prácticamente igual al tráiler, solo que al final podemos ver a Rose y a Christian en la biblioteca, y Rose diciendo una frase -la cual no he entendido en absoluto, pero-.
Está en inglés y sin subtítulos, pero como es lo mismo (excepto por la última escena), se entiende, y por esa misma razón es por la que no tengo que comentar nada esta vez. IKDGSDJGSDGSJKDNchristianozzeraNAJFKDJKGNDKJGNDSKGNDSK#fangirlingKSAFKDGKNGDKGKJNGSKJDG.
No sé por qué pero hoy Blogger no quiere hacerme caso y poner el tráiler en la entrada, así que podéis ir a Youtube directamente haciendo click aquí.
Y click aquí para ver la reseña del primer libro. Ya de paso la miráis, si eso. *guiño, guiño*

Y bien, ¿qué os ha parecido el TV Spot? ¿Os habéis leído los libros, os han gustado? ¿O no los habéis leído pero os llaman la atención? Y la película, ¿tenéis ganas de verla? ¡Comentad! ^^

sábado, 19 de octubre de 2013

¡Primer póster oficial de Vampire Academy: Blood Sisters!

¡Hola a todos, ya seáis dhampir, moroi o strigois los que me estáis leyendo!
En otra entrada (creo que fue justamente la anterior, pero no estoy segura), ya os dije que en cuanto tuviera un rato libre os enseñaría el tan esperado póster oficial de Vampire Academy: Blood Sisters, y bueno, como bien dice el título, aquí lo tenéis. ^^ Todavía me faltan la reseña del segundo, tercer y cuarto libro, pero como ya he dicho, entre los estudios y que no duermo todo lo que debería, no tengo demasiado tiempo que digamos. T.T Pero seguiré actualizando en cada hueco libre que tenga, no tengáis duda alguna de ello, ¿eh? No os vais a librar tan fácilmente de mí, muahaha. (?)
Click aquí para ver la reseña del primer libro.

*Redoble de tambores...*

Shh, esconde la estaca, que nadie te la vea, Buffy Rose.
Lo que han escrito en el centro, They suck at school, tiene doble sentido, puesto que suck significa chupar y también algo así como malo (no sé decirlo de otra manera ;_;), por lo tanto sería "Ellas chupan en la escuela" y a la vez "Ellas apestan/son malas en la escuela", no sé si lo entendéis del todo peeero bueno, espero que os quedéis con la idea. xD yeah, se quedan con la movida, captan la onda, ouh yeahNADINE CÁLLATE.
Y respecto al póster, personalmente no me ha terminado de gustar, ni los colores ni nada, creo que me esperaba algo más... ¿oscuro? No sé, pero la verdad es que no me convence, qué queréis que os diga. D:

En fin, eso es todo por el momento, sigo estando muy ocupada y tengo que irme ya a estudiar, así que comentadme y así me alegráis estas semanas, seriously.
¿Os gusta el póster, era lo que esperabais? ¿Os habéis leído los libros, os llaman la atención? ¿Tenéis ganas de ver la adaptación cinematográfica? ¡Comentad u os mando unos cuantos strigoDIGO... NADA. :D

miércoles, 16 de octubre de 2013

¡¡Primer tráiler de Vampire Academy en castellano!!

¡Hola a todos, ya seáis dhampir o strigois los que me estáis leyendo!


¡Síiiiiii! Habéis leído bien, ¡¡ya está aquí el tráiler de Vampire Academy en español!! Asdfghjkl. *-*
Me acabo de enterar ahora mismo gracias a Vampire Academy Spain, y bueno, a pesar de que lo prefiero en inglés Nadine, últimamente siempre prefieres los tráilers en inglés. ERES ESPAÑOLA, NO BRITÁNICA NI AMERICANA, LECHES, me ha gustado, pero las voces... no sé, no sé, no me terminan de convencer del todo, aunque quizá es porque no dicen mucho, así que prefiero esperar a verlas hablar más y entonces deciros, a ver qué tal me siguen pareciendo.
Y bueno, aquí os dejo el tráiler. :3 El canal de Youtube del blog Vampire Academy Spain ha sido quien lo ha subido, así que lo podéis ver a continuación o bien haciendo click aquí.

          

Todavía me falta por subir los stills que se han publicado últimamente, y el póster oficial, del cual reservo mi opinión para esa entrada, pero tengo tantas cosas que hacer aun que no he podido, así que bueno, espero poder hacer un hueco pronto y enseñároslo todo. :-)

Y a vosotros, ¿qué os ha parecido? ¿Os han convencido las voces de Rose y Lissa? ¿Tenéis ganas de ver la película? ¿Os habéis leído los libros, os llaman la atención? ¡Comentad, que estoy más sedienta de comentarios que de sangre! *guiño, guiño* ^^

jueves, 15 de agosto de 2013

¡¡Primer teaser tráiler de Vampire Academy: Blood Sisters!!

¡Hola a todos, ya seáis personas o paredes las que me estáis leyendo!



<<Blood, is family. Blood is pain. And blood, is death.>>

Estoy muuuuuuuuy ilusionada, porque ¡¡ya está aquí el primer teaser tráiler de Vampire Academy: Blood Sisters!! Personalmente me gusta bastante, aunque a Lisa me la imaginaba más... delicada, por así decirlo. Pero bueno, que también está bien. Rose me encanta, era tal y como me la imaginaba. ^^ Y lo poco que se ha visto de Christian, también me ha gustado. *-*
En el tráiler podemos ver escenas como cuando Rose deja que Lisa la muerda para poder alimentarse, que es la escena con la cual empieza el libro, Rose y Dimitri entrenando y haciendo otras cosas, jojojo, Lisa y Christian en la fiesta de fin de curso de St Vladimir asjfngkdsjngjk<333 y Rose bailando ballet mientras está atacando a una persona.


Tenéis que admitir que parece que está bailando ballet
ADMITIDLO. (?)

ashfkagkjd Christian Ozera*-*

La escena que no consigo identificar es esta, pues el libro me lo leí hace bastante tiempo. En ella se ve a Kirova mordiendo a alguien, pero... ¿a quién? Y ¿por qué? En fin, creo que voy a tener que releerme el libro.
Rose, no te ocultes, que te veo, pillina (???)


asfnkjngjkds<333





¡¡CLICK AQUÍ PARA VER EL TRÁILER!!


EDITO: Acabo de ver que lo han subtitulado al español, así que aquí lo tenéis, pero si queréis verlo sin subtitulos no tenéis más que darle a la frase en azul de arriba. Disfrutad^^ ~



Ah, que se me olvida, también os dejo aquí las canciones que aparecen en el tráiler, por si queréis oírlas. Personalmente, la primera no me gusta nada, pero la segunda sí que está bien. ^^





Y a vosotros, ¿qué os parece el tráiler? ¿Os gusta? ¿Hay algún personaje en concreto el cual no os lo imaginabais así? ¿Y las canciones? ¡Comentad!

miércoles, 3 de julio de 2013

Reseña Vampire Academy (VA#1) de Richelle Mead

Título: Vampire Academy.

Autora: Richelle Mead.

Saga: Vampire Academy (1/6).

Editorial: Punto de lectura.

Encuadernación: Tapa blanda.

Páginas: 393

Adaptación cinematográfica: Habrá.


NO BAJES NUNCA LA GUARDIA...
CUANDO EL DESTINO DEPENDE DE TI.

Los dhampir no pueden enamorarse. Son exclusivamente guardianes y están obligados a protegerse continuamente de las mortales amenazas de los strigoi (los vampiros más violentos y peligrosos, los únicos que nunca mueren). Esto es un problema para Rose cuando descubre que su tutor en la Academia de vampiros va a ser Dimitri, por quien se siente más que atraída. El único rival a su medida es también el único que puede ayudarla a salvar a su mejor amiga...



Rose, una dhampir, y Lissa, una moroi de sangre real, son amigas desde muy pequeñas, y cuando un accidente de tráfico acaba con la vida de toda la familia de Lissa menos con ella y con Rose, empiezan a compartir un vínculo que hace que Rose sepa en todo momento cómo se siente Lissa y que hasta a veces se meta en su piel, literalmente.
Rose, como ya dije antes, es una dhampir. Los dhampir son los guardianes de los moroi, los que dedican y arriesgan su vida por ellos y quienes los protegen de los strigoi, los vampiros malvados. Éstos no pueden estar a la luz del sol, ni poseen magia (al contrario que los moroi), beben de sangre humana y son más rápidos y fuertes que los demás.
Hay cuatro tipos de magia: aire, tierra, agua y fuego, y sólo lo poseen los moroi, los dhampir y los strigoi, no.

Cuando empieza la novela, vemos a Rose y Lissa que habían huido de la academia San Vladimir, y que por lo tanto conviven con los humanos. No pasa mucho tiempo hasta que un grupo de hombres las cogen y las llevan de nuevo a dicha academia, para que Lissa pudiera continuar sus estudios y Rose con su entrenamiento para graduarse como guardiana.
Dimitri, uno de los guardianes ya graduados y el que se convertirá en el guardián de Lissa, se ofrece a darle clases extras de entrenamiento a Rose durante el resto del curso, ya que ésta se ha atrasado por haberse saltado las clases huyendo con Lissa en aquel momento.
Aunque ya desde un principio Rose admite que es atractivo, no surge el amor a primera vista, pues al principio le guarda cierto rencor por haberlas cogido tan rápido y con tanta facilidad con todo lo que habían hecho.
Rose no es que sea una de mis protagonistas favoritas precisamente (¡no me fusiléis! *berrea*), en casi todo el libro me cayó mal, pero he de admitir que algunos puntos positivos tiene la chica. Es fuerte, independiente, sarcástica, no tiene pelos en la lengua y no le importa lo que le digan lo demás, pero la verdad es que se pasa. Me ha molestado eso de "que si me lío con este, que si me lío con este otro porque, ¡a ver! No me importa lo que piensen de mí, ¿vale? :D" y cosas así. También es muy, muy arrogante, quiere llamar la atención en todo momento y ser la mejor, y eso no me ha gustado nada. Físicamente me ha parecido guapa, eso sí.
Dimitri, el entrenador de Rose y el guardián de Lissa, me ha gustado, pero la verdad es que no me ha enamorado. Es serio y seguro de sí mismo, fuerte, callado y misterioso, y un guerrero de primera. No es amor a primera vista, como creo que ya dije antes, la relación se va desarrollando poco a poco, pero claro, es un amor imposible. Los dhampir no pueden enamorarseY, aunque hay alguna escena que otra en la que tienen más roce, no las disfruté tanto como quería, no sé. Con esto no quiero decir que dicha relación no me haya resultado creíble o que no me haya gustado, no, me ha gustado, pero tampoco es que  los ojos me hicieran chiribitas cada vez que mencionaban su relación.

Lissa, la protegida de Rose y Dimitri, me ha parecido una chica bastante dependiente de Rose (que ha sido una de las cosas que no me han gustado nada), débil y sensible, pero también me ha resultado simpática, agradable, amiga de sus amigos, cariñosa y benévola.
También siente cierto amor por los animales, y no le gusta relacionarse con las demás familias de la realeza. No es que me haya encantado este personaje, pero gustar me ha gustado.
Christian es el típico chico malo y rebelde. Se arriesga por los que quiere y los defiende, es cabezota, sarcástico y la descripción que da Rose de él es tan asgsdjgnsdjkg que bueno, me ha encantado.
Otro personaje que ya es más secundario es Mason, que (oh, qué cosa más rara...) está enamorado de Rose, su mejor amiga. No diré mucho de él, sólo que me ha parecido un chico muy mono, pícaro y que me ha gustado mucho. Rose no sabe lo que se pierde, ¿eh?

Pero claro, también ocurrirán cosas como, por ejemplo, un misterio que se cierne sobre
ambos personajes (Lissa y Rose). Y Mia no les pondrá nada fácil disfrutar bien el curso, pues habrá una rivalidad entre estos tres personajes que harán más ameno el libro si ya de por sí lo es.
El ritmo no me ha parecido lento, y me ha gustado mucho la originalidad que tiene este libro, pues a pesar de que usa la misma temática que hoy en día prácticamente todo el mundo, es bastante original respecto a su jerarquía y a los deberes de cada uno. No es que haya sido uno de mis favoritos, pero tampoco me ha dejado de gustar. Hay intriga durante todo el libro, acción (aunque no mucha), pinceladas de amor imposible, y aunque hay una escena muy intensa, no he llegado a saborearla tanto como quería, no sabría decir por qué, la verdad, claro que esto ya lo mencioné antes.
No me ha parecido una pasada de libro, como muchos dicen, pero aun así he disfrutado de la lectura. Aun así creo que vale la pena empezar a leer la saga, porque sé que en las próximas entregas mejora, dado a que ya me he leído hasta el tercero, y no es que lo haga poco precisamente, creo que la autora ha sabido llevar muy bien la saga, sin aburrirme en ningún momento, pero bueno, de eso ya os hablaré en próximas reseñas. Espero poder escribirlas pronto. ^^
Ah, y como ya dije arriba, habrá película, pero será renombrada como Blood Sisters.

En resumen, una lectura que aunque no te vaya a cambiar la vida, es entretenida y puedes pasar una buena tarde con ella. Un libro lleno de intriga, humor y una pizca de romance y acción.




Ah, y como ya dije arriba, habrá película, pero será renombrada como Blood Sisters. De momento (o al menos que yo sepa) no hay tráiler, pero si me entero de algo lo pondré de inmediato en el blog. ^^
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...