Holis, ¿cómo os va todo? ¿Bien? ¿Mal? ¿Estresante? ¿No estresante? ¿Estáis consiguiendo descansar 8h cada noche? PORQUE YO NO MALDITA SEA
![]() |
aquí cuando llamo a mi gerente por décima vez durante mi turno a las 6.30am después de que me haya pedido que si hay algo que necesite ser arreglado en el edificio que se lo haga saber cuanto antes |
Actualizo tras haber terminado de escribir la entrada y darme cuenta en las etiquetas que ya había un Wrap-up porque me da pereza volver a reescribir un párrafo entero: esta es la segunda vez que traigo algo así al blog, pero la primera vez hice un recuento entero de todo el verano y me imagino que probablemente pensaría parecido en ese momento, pese a que leyera mucho más. Pero me ha parecido una buena idea, Nadine del pasado, una de las pocas que tuve a principios de crear el blog, quizá hasta me la apunte y todo.
![]() |
Aquí mis queridos lacayos y seguidores leales de este blog, muy emocionados por nuestra famosa tradición de cada década: un wrap up de cuantos meses me venga en gana. ¡Muchas gracias, público! |
Supuestamente habrá una tercera parte y me la leeré, pese a que iba a ser una bilogía, pero la verdad es que no sé exactamente sobre qué pueden tirar esta vez, y no sé si decir que me da miedo o no del resultado de lo bajas que tengo las expectativas tras esta entrega.
¡Reino de ladrones, de Leigh Bardugo! Sí, parece que el mes de marzo trató un poco de continuar y concluir con supuestas bilogías, que de hecho es que me he enterado que esta resulta que tampoco va a ser una bilogía, ¿cómo os quedáis?
Aunque según tengo entendido la autora ha dicho que va a escribir la tercera parte desde hace un par de años ya y al parecer no ha habido mucho progreso desde entonces, así que a esperar pacientemente mientras me leo las otras sagas que tiene, a ver si me puedo mirar la adaptación de Sombra y hueso en Netflix de una vez por todas. Pero bueno, al contrario que me pasó con la secuela de La hija de la diosa de la luna, este libro cumplió con mis expectativas y, tal y como la primera parte, pese a que me costó engancharme en un principio, me terminó gustando mucho al final :) No tengo la reseña publicada aún en el blog, pero la escribiré pronto ^^ a ver si no se me olvida y ya oficialmente la cago con uno de los retos que me había propuesto para este año :-)
Y el último pero no por ello menos importante...
¡Percy Jackson y la maldición del titán, de Rick Riordan! Este libro ha sido más bien una relectura de la cual, de hecho, es que ya tenía reseña hecha en el blog (click aquí para leer la entrada teniendo en mente que tenía unos 13/14 años cuando la escribí y estaba empezando con el blog dejadme en paz ni un tomate quiero ver). Lo cierto es que tanto Oliwia como yo nunca nos llegamos a terminar de leer esta saga durante nuestros años mozos, por lo que decidimos terminar la saga juntas y hacer una lectura conjunta del último libro. Ella ya se ha leído el cuarto y yo en su momento lo empecé pero dejé a medias al ser en inglés (y uno de los primeros libros que me intenté leer en inglés en esa época) y estar en épocas de exámenes. Aunque creo que también por esa época ya me empezó a entrar el parón lector que me ha durado hasta el año pasado, más o menos, así que esa tambíen era otra.
No planeo hacer otra reseña del libro puesto a que tampoco es que tenga demasiado que comentar; siento que es un libro que va para una audiencia que ya no me incluye y pese a que en el primero y el segundo también se puede apreciar lo mismo, siento que me divertí mucho más leyendo El ladrón del rayo y El mar de los monstruos que con este. El motivo de esto es que siento que en general el tercer libro es más flojo y hay muchas situaciones que me resultaron ilógicas y como por arte de magia, y es algo que no había visto tanto en las otras dos entregas. Como, por ejemplo, llevarse a una chica absolutamente nueva que no sabe apenas nada sobre el campamento mestizo, la mitología griega, los monstruos y todo ese rollo (sin hablar de habilidades que le ayudarían en una batalla, que necesita saber y que aún no ha comenzado a desarrollar) a una misión super importante de rescate y aparentemente la más peligrosa hasta la fecha, y poniendo como excusa un razonamiento tan tonto como "es para que te des cuenta de la valía que tienes, ¿qué mejor momento de demostrar de lo que eres capaz que en una misión super peligrosa de la que ni ciertos dioses son capaces de hacer nada al respecto? ¿Que no has pasado ni un mes en el campamento mestizo? No te preocupes, seremos capaz de rescatar a quien vamos a buscar gracias al poder de la amistad y la lealtad ;-)"
![]() |
Si es que al final igual también debería hablarle de esto a mi psicólogo en la siguiente sesión después de todo |
¡Y hasta aquí el recuento del mes! Como ya os he comentado no son muchos libros (sobre todo teniendo en cuenta lo mucho que podía leer en un mes cuando tenía 14/15 años), pero la verdad es que me alegré bastante de llegar a 3 siquiera por el ritmo tan lento que llevé meses anteriores por culpa de estar mala. Aun así, siento que ha sido un mes de sentimientos bastante fuertes tanto negativos como positivos. Y aquí mi mejor y peor lectura del mes:
Mejor lectura: Reino de ladrones, de Leigh Bardugo - 4/5
Peor lectura: Heart of the Sun Warrior, de Sue Lynn Tan - 2'5/5
¿Coincidimos en alguna lectura? ¿Cuáles han sido vuestras mejores y peores lecturas del mes pasado? ¿Alguna recomendación? ¿Queréis que haga este tipo de entrada más a menudo? ¡Contadme! :)